
Crímenes políticos en la historia.
Por Enrique Ayala Mora. Edición 438 – noviembre 2018. Matanzas a la luz del día Una tarde, el presidente de la República llegaba a la
Por Enrique Ayala Mora. Edición 438 – noviembre 2018. Matanzas a la luz del día Una tarde, el presidente de la República llegaba a la
Por Juan Fernando Andrade. Edición 435 – agosto 2018. Cuando el escritor noruego Karl Ove Knausgård se encuentra con sus lectores, en librerías, frente a
Por Francisco Febres Cordero. Fotografía Juan Reyes. Edición 435 – agosto 2018. Dos periodistas: Mónica Almeida y Ana Karina López. Un personaje: Rafael Correa Delgado.
Por Pablo Cuvi. Fotografías Christoph Hirtz y archivo. Edición 433 – junio 2018. El destino del mexicano Jorge Volpi estuvo marcado por su año de
Por Pablo Cuvi. Fotografías: Juan Reyes y cortesía de Sergio Ramírez. Edición 431- abril 2018. Sergio Ramírez es un modelo del intelectual comprometido. Y
Por Xavier Gómez Muñoz. Fotografía – Cortesía Ernesto Carrión. Edición 430 – marzo 2018. El escritor guayaquileño Ernesto Carrión es uno de los más premiados
Por Paulina Gordillo Tejada. Ilustración Diego Corrales. Edición 429 – Febrero 2018. Las primeras y poco conocidas polémicas feministas se sitúan en la Francia del
Texto y fotos Xavier Gómez Muñoz. Edición 428 – enero 2018. No solo que allí encontró material para su novela Fiesta, sino que profundizó su
Por Daniela Alcívar Bellolio. Ilustraciones Roger Ycaza para el libro Orfila. Edición 427 – diciembre 2017. Uno visita ciertas obras como visita lugares queridos, en
Por Roberto Rubiano Vargas. Edición 427 – diciembre 2017. Roberto Rubiano Vargas (Bogotá, 1952) Vivió en Quito en los años ochenta, en la época gloriosa
Por Óscar Molina V. Edición 426 – noviembre 2017. “Eres sumamente egoísta”. “Temo por ti porque te pones al borde de todo”. “Tu terquedad siempre
Por María Fernanda Ampuero. Fotos Cortesía. Edición 424 – septiembre 2017. Nefando, da Del lat. nefandus. 1. adj. Indigno, torpe, de lo que no se
Por Gonzalo Maldonado Albán. Edición 422 – julio 2017. Este no es un libro convencional. Para empezar el título es equívoco porque el amor no
Por Galo Vallejos Espinosa. Fotografías: Cortesía Erika Hanekamp. Edición 422 – Julio 2017. Este año se cumplen veinticinco anõs de la muerte del sociólogo y
Por Paulina Gordillo. Edición 416 – octubre 2016. En el centenario de los Premios Pulitzer conmemoramos a Edith Wharton (Nueva York, 1862), la primera
Por Vladimiro Rivas Iturralde. El caso fue que reunidos una noche en mi casa el excelente lector, traductor español y aun mejor amigo Luis Muñiz
Por Ángela Meléndez. El programa de responsabilidad social de Diners Club del Ecuador empezó hace cuatro años como un esfuerzo para revitalizar la gastronomía nacional
Eduardo Sacheri desprende algunas lágrimas, por lo que resulta difícil descubrir el secreto de sus ojos. “Y, esto de la altura no me mata. Ando
LECTURAS Había una vez… El escritor argentino Rodrigo Fresán, autor de clásicos contemporáneos como Jardines de Kensington y Mantra, despliega en exclusiva para
Por Alfonso Echeverri Llano Acaba de cumplir 60 años, 15 de ellos pagando escondites caros, huyendo, tratando de diluirse. Famoso, rico, odiado y admirado,
Por David Romero /// Fotos: Cortesía del Museo del Carmen Alto /// Miguel de Cervantes llega a Quito con su vida y obra gracias
Por Damián de la Torre /// La mujer, por entonces de 67 años de edad, camina con su nieta por la calle. Curiosamente, la nieta
Por Ángela Meléndez. Fotografía: Rafael Peralta. Edición 409 – Junio 2016. El ensayista, abogado y catedrático quiteño ganó el Premio Casa de las Américas en
Por Vladimiro Rivas Iturralde /// México, 10 de diciembre de 1987 Querido don Miguel: Vengo de leer un libro sobre usted escrito en
Durante cinco décadas que empezaron mucho antes de que ganara el Premio Nobel, Gabriel García Márquez mantuvo una prolífica carrera periodística que a la vuelta
Por Vladimiro Rivas Iturralde /// Sus cuentos: Conocí a Borges de una manera borgeana. Mi padre, abogado, debe haber sido la única persona en el
Por Óscar Vela Descalzo El colombiano William Ospina visitó el Ecuador para promocionar El año del verano que nunca llegó, un texto que conjuga la
Una entrevista (sin preguntas) de Rodrigo Fresán //// Realidad aumentada: lea la entrevista sin cortes a Martín Caparrós //// Entre sus muchas opiniones contundentes,
Los grandes autores son conocidos por sus grandes obras; esos libros que cambiaron no solo sus carreras sino también la manera en que la sociedad
Por Pedro Artieda Santacruz Aunque la construcción de personajes homosexuales no ha sido permanente en la narrativa ecuatoriana, se registran importantes representaciones desde los años