
Los olvidados ferrocarriles a la Costa
Diners 466 – Marzo 2021. Por Fernando Hidalgo Nistri Fotografías: Cortesía Instituto de Patrimonio Cultural Entre fines del siglo XIX y comienzos del siguiente, el…...
Diners 466 – Marzo 2021. Por Fernando Hidalgo Nistri Fotografías: Cortesía Instituto de Patrimonio Cultural Entre fines del siglo XIX y comienzos del siguiente, el…...
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Por Jorge Ortiz. Fotografía: Shutterstock. Edición 465 – febrero 2021. Fue, tal vez, el mayor sabio de su tiempo, de quien Plutarco afirma que dijo…...
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Diners 465 – Febrero 2021. Por: Enrique Ayala Mora Trampas para crédulos La gente cree con facilidad inverosímiles mentiras históricas, sobre todo cuando son alentadas…...
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Por Jorge Ortiz. Edición 464 – enero 2021. Fue un operativo rápido, exacto, de una eficacia enorme: cincuenta monjes, entre ellos el abad del monasterio…...
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Diners 464 – Enero 2021. Por Fernando Hidalgo Nistri.Fotografía: Shutterstock. Los mapas arrastran tras de sí una larga historia y su utilidad se ha puesto…...
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Por Jorge Ortiz. Edición 463 – diciembre 2020. Su prestigio no era el más sólido posible. Muy por el contrario, de él se decía que…...
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Por Cecilia Velasco. Fotografía: Fondo. Biblioteca Municipal de Guayaquil. Proporcionada por Inpc. Edición 463 – diciembre 2020. Los primeros migrantes iban con los cortes de…...
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Diners 463 – Diciembre 2020. Por Bridget Gibbs Andrade.Fotografías: Cortesía y Shutterstock. En las guías turísticas que se publican tanto en Norteamérica como en Europa,…...
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Por Fernando Hidalgo Nistri. Fotografía: Biblioteca Municipal de Guayaquil, proporcionada por el INPC. Edición 462 – noviembre 2020. Durante un buen tiempo, tanto la economía
Por Jorge Ortiz. Edición 462 – noviembre 2020. Los godos (más tarde llamados visigodos, es decir ‘godos del oeste’ o, en alemán, su lengua madre,
Por Cristóbal Peñafiel. Fotografías: cortesía. Edición 462 – noviembre 2020. Elia Liut nació para ser aviador y para marcar hazañas. Su primer reto fue ingresar
Diners 462 – noviembre 2020. Por Víctor D. Cabezas Esta podría ser una obra de ficción escrita por Agatha Christie o Raymond Chandler, es decir,
Diners 462 – noviembre 2020. Texto y fotografías David Coral En 1880 el explorador Edward Whymper llegó al Ecuador para realizar investigaciones científicas y en
Por Tali Santos. Fotografía: El Comercio. Edición 461 – octubre 2020. La noche del 15 de julio pasado, en la red social Twitter, se publicó
Por Jorge Ortiz. Edición 461 – octubre 2020. Lenin, el líder de la revolución, había sido terminante y categórico: “los elementos inseguros deben ser confinados
Por Jorge Ortiz. Edición 460 – septiembre 2020. El tiempo estaba terminándose: era principios de septiembre y, con más rapidez de lo que ellos esperaban,
Por Gustavo Salazar Calle. Fotografía: El Comercio. Edición 459 – agosto 2020. Humanista. Traductor. Ensayista. Creador de la biblioteca más importante del Ecuador. Colaborador de
Por Jorge Ortiz Edición 458 – julio 2020. La noticia, en un tono cauto y moderado, sin toques apocalípticos, había sido publicada en varios diarios,
Por Jorge Ortiz. Edición 457 – junio 2020. Hizo mucho frío esa Navidad. Y mucho viento. En realidad, todo ese mes las temperaturas habían estado
Por Jorge OrtizEdición 456 – mayo 2020. Cuando llegó a Moscú, en mayo de 1960, con un pasaporte checoslovaco y una identidad falsa, fue recibido
Por Fernando Hidalgo NistriFotografías: Archivo histórico Quito, Museo Nacional del EcuadorEdición 456 – mayo 2020. Bañistas gozando del agua, del sol y de los amigos.
Por Jorge Ortiz Edición 455 – abril 2020. Eran tiempos revueltos y de incertidumbre enorme, en los que el mundo se desbarrancaba hacia otra gran
Por Jorge Ortiz. Edición 453 – febrero 2020. El anuncio de la demostración prodigiosa que se haría esa tarde alborotó la ciudad: un sabio nacido
Por Pablo Campana. Fotografía: Juan Reyes. Edición 453 – febrero 2020. Desde que en 1942, en Río de Janeiro, se firmó un tratado de límites,
Por Fernando Hidalgo Nistri. Edición 453 – febrero 2020. Es bien sabido que los primeros europeos que llegaron a América vinieron a buscar El Dorado,
Por Jorge Ortiz. Edición 452 – enero 2020. La conquista había sido arrolladora y sin desvíos: Alejandro III de Macedonia, ‘Alejandro Magno’, había conducido sus
Por Jorge Ortiz. Edición 451 – diciembre 2019. Eran años de radicalismo, intransigencia y violencia. Los ánimos no estaban para moderaciones ni consensos. La Primera
Por Jorge Ortiz. Edición 450 – noviembre 2019. La leyenda, que durante muchos siglos deslumbró a piadosos y aventureros, decía que su reino cristiano estaba
Por Jorge Ortiz. Edición 449 – octubre 2019. Las noticias que llegaban de Oriente, de la lejana y prisionera Tierra Santa, eran confusas e incompletas,
Por Jorge Ortiz. Edición 448 – septiembre 2019. Eran tiempos difíciles en la Inglaterra medieval: el rey Ricardo I, ‘Corazón de León’, había partido hacia