
Salas y el arte de la abstracción.
Por Roberto Rubiano Vargas. Fotografías: archivo de C. Salas. Edición 439 – diciembre 2018. Carlos Salas es un sólido pintor colombiano con la mirada puesta
Por Roberto Rubiano Vargas. Fotografías: archivo de C. Salas. Edición 439 – diciembre 2018. Carlos Salas es un sólido pintor colombiano con la mirada puesta
Por Daniela Merino Traversari. Fotografía: Cortesía. Edición 438 – noviembre 2018. El arte de Juana Córdova es como ella lo define: “sencillo”. Sencillo porque no
Por Fausto Rivera Yánez. Fotografía: archivo de CEK. Edición 437 – octubre 2018. Peregrino de dos mundos. Residente en dos mitades. Transeúnte entre dos lenguas.
Por Daniela Merino Traversari. Fotografías: Cortesía Brooklyn Museum. Edición 436 – septiembre 2018. Sus obras están llenas de glamour. Parecen diseñadas para esas mansiones lujosas
Por Lenin Oña. Fotografías: Christoph Hirtz. Edición 435 – agosto 2018. La multitud que pugnaba por entrar a las salas donde exponía el pintor
Por Milagros Aguirre. Fotografías: Christoph Hirtz. Edición 434 – julio 2018. Luego de tres años y en el mismo sitio de la Casa de la
Por Daniela Merino Traversari. Fotografías: Cortesía MET. Edición 433 – junio 2018. Una de las exposiciones abiertas ahora en el MET Breuer de Nueva
Por María Fernanda Ampuero. Edición 432 – mayo 2018. El surrealismo es lo que tiene: es atractivo, tiene colorido, es juguetón, saca una sonrisa. La
Por Daniela Merino Traversari. Fotografías: cortesía de DPM y Óscar Santillán. Edición 431- abril 2018. Su hablar es lento, pausado y elocuente. Me agradece la
Por Milagros Aguirre. Dibujos Cortesía P. Cajas Edición 430 – marzo 2018. Cuarenta años dibujando sin parar. Semana a semana. Con pluma y tintero. Sacando
El pintor metafísico. Texto Patricia Villarruel. Fotografías cortesía Caixa Forum. Edición 429 – febrero 2018. Sentado en el banco de la plaza de
Por Lenin Oña. Fotografías Christoph Hirtz. Edición 428 – enero 2018. Nacido en Chunchi, en 1953, Jesús Cobo es uno de nuestros mejores escultores, gracias,
Por Daniela Merino Traversari. Fotos: Archivo Ana Fernández. Edición 427 – diciembre 2017. Sus ojos negros parecen traspasar la pantalla de mi computador. Esta artista,
Por Daniela Merino Traversari. Edición 426 – noviembre 2017. Muchas veces el arte contemporáneo nos puede dejar con más preguntas que respuestas. Se manifiesta
Sonia Delaunay. Por María Fernanda Ampuero. Fotografía Cortesía Museo Thyssen-Bornemizsa. Edición 425 / octubre 2017. Sonia Delaunay es un largo vestido de verano. Y
Por Daniela Merino Traversari. Fotografías: cortesía Museo Metropolitano de Arte De Nueva York-MET. Edición 424 / septiembre 2017. “Me interrumpo para señalar que me siento
Por Milaros Aguirre. Fotografía C. Moore / Cortesía +ARTE. Edición 423 / Agosto 2017. En el paseo escénico de Guápulo, que une a La Floresta
Por Daniela Merino Traversari. Fotografías: cortesía de DPM / David Pérez-MacCallum. Edición 422 – julio 2017. La galería dpm, de David Pérez- MacCallum, es un
Por Milagros Aguirre. Fotografías Christoph Hirtz. Edición 421 / Junio 2017. Tres mujeres con vestidos largos hasta los tobillos, de pomposos pliegues, sentadas en primera
Por Milagros Aguirre. Fotografías F. Espinosa y C. Hirtz. Edición 420 / Mayo 2017. Un gracioso elefante montando en bicicleta. Una elegante ave fénix batiendo
Por María Fernanda Ampuero. Fotografías: cortesía de la muestra. Edición 419 – abril 2017. Si usted se llama Maurits Cornelis, un nombre que parece inventado
Por Daniela Merino Traversari. Fotografías: cortesía MET. Edición 418 – marzo 2017. Una tarde soleada de fines de diciembre de 1950, Max Beckmann sufrió un
Por Daniela Merino Traversari. Fotografías: cortesía BIENAL. Edición 417 – febrero 2017. Es extraño que la Bienal de Cuenca haya sido curada bajo el concepto
Por Lenin Oña. Fotos: Christoph Hirtz. Edición 416 – enero 2017. El tema de Quito en las artes mantiene su actualidad con la muestra Cuatro
Por María Fernanda Ampuero. Fotos: cortesía Museo Guggenheim. Edición 415 – diciembre 2016. “Hubo un tiempo en el que tenía la esperanza de hacer
Por Daniela Merino Traversari. Fotos de archivo. Edición 414 – noviembre 2016. Desde los quince años, la fotógrafa americana Nan Goldin (62 años) utilizó
Por Santiago Rosero. Edición 413 – octubre 2016. En la pulcritud de la Biblioteca Nacional de Francia parece haber quedado la huella de un tifón.
Por Genoveva Mora. Fotos cortesía de E. Madrid. Edición 412 – septiembre 2016. Desde niño, en Machala, su pasión era el dibujo, invertía mucho de
Por Daniela Merino Traversari /// Fotos cortesía de: Más Arte Galería //7 No cualquiera se llama Que Zhinin. No cualquiera tienen un nombre así: exótico,
Por María Fernanda Ampuero /// Fotografías cortesía del Prado /// “Lo que me interesa de El Bosco es cómo nos invita a mirar el lado monstruoso