
La talla grande de Botero
Por Milagros Aguirre A. Fotografía: cortesía de Centrocentro de Madrid. Edición 464 – enero 2021. No necesita presentación. Fernando Botero (Medellín, 1937) es seguramente el…...
Por Milagros Aguirre A. Fotografía: cortesía de Centrocentro de Madrid. Edición 464 – enero 2021. No necesita presentación. Fernando Botero (Medellín, 1937) es seguramente el…...
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Por Daniela Merino Traversari. Fotografías: cortesía del New Museum. Edición 463 – diciembre 2020. Within Reach. Al alcance. Retratos gigantes de hombres, jóvenes y niños…...
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Por Milagros Aguirre Andrade. Fotografías: cortesía del artista. Edición 462 – noviembre 2020. Está revisando su obra, su bodega, sus diapositivas, sus archivos. Está digitalizando
Por Milagros Aguirre. Fotografía: archivo de David Santillán. Edición 461 – octubre 2020. El arte no puede ser indiferente. No para David Santillán (Quito, 1968).
Por Milagros Aguirre. Fotografías: J. Reyes, C. Hirtz y archivo de W. G. Edición 461 – octubre 2020. Una paleta llena de color y de
Por Milagros Aguirre Andrade. Fotografías: Daniel Andrade y archivo JAH. Edición 460 – septiembre 2020. I La infancia es un lugar feliz que habita en
Por Milagros Aguirre. Fotografías: cortesía de Sergio Moscona. Edición 459 – agosto 2020. Contorsionistas y equilibristas, payasos, arlequines y magos, domadores de fieras, gimnastas, elefantes
Por Daniela Merino Traversari. Fotografías de los óleos: diferentes archivos. Edición 458 – julio 2020. A las dos de la tarde, en nuestra ciudad, se
Por Daniela Merino. Fotografía: cortesía de Motomichi Nakamura. Edición 457 – junio 2020. “La sociedad promueve muchísimo la violencia, pero luego no nos deja hablar
Por Alexandra Kennedy – Troya.Fotografías: cortesía del Museo Hermitage, fotos de Vladimir Terebenin, Pavel Demidov y otros archivos.Edición 456 – mayo 2020. Mucho turismo de
Por Milagros Aguirre. Fotografía: cortesía de las artistas. Edición 455 – abril 2020. De cómo creamos monstruos cuando pensamos en el otro. De eso va
Por Milagros Aguirre. Fotografía: cortesía de las artistas. Edición 455 – abril 2020. SORPRESA, SORPRESA…, óleo sobre lienzo, 2007. Si hiciera falta una ficha inicial,
Por Alexandra Kennedy Troya. Fotografías: cortesía The Metropolitan Museum Of Art. Edición 454 – marzo 2020. La amapola, símbolo de muerte, sueño, oscuridad; el tulipán,
Por Daniela Merino Traversari. Fotografías: Christoph Hirtz y Ricardo Bohórquez. Edición 453 – febrero 2020. “Me interesa encontrar lo poético en lo político, lo político
Por Patricia Villarruel Fotografía: cortesía del Museo Reina Sofía. Edición 452 – enero 2020. No. Bajo ninguna circunstancia la obra de Jörg Immendorff, nacido al
Por Mónica Espinel de Reich. Fotografía: archivo de Roberto Noboa. Edición 451 – diciembre 2019. Las obras del artista contemporáneo Roberto Noboa tienen un rasgo
Por Daniela Merino Traversari. Fotografía: archivo María José Argenzio. Edición 450 – noviembre 2019. Argenzio no es un apellido ecuatoriano. María José lleva sangre italiana
Por Milagros Aguirre. Fotografías: cortesía Malba y otros archivos. Edición 449 – octubre 2019. Doscientos artistas y 230 obras integran la muestra de aniversario del
Por Milagros Aguirre. Fotografía: Misha Vallejo. Edición 448 – septiembre 2019. Soy curioso, dice Misha Vallejo al preguntarle qué es lo que lo mueve a
Por Milagros Aguirre. Fotografía: Cortesía de Pablo Iturralde. El diseñador no es un publicista, dice Pablo Iturralde, en tono enfático. No hay que confundir las
Por Milagros Aguirre. Fotografía: Cortesía del Museo Thyssen. Edición 446 – julio 2019. Diez mil firmas tuvo la petición de la ciudadanía al Metropolitan Museum
Por Milagros Aguirre. Fotografía: Cortesía del MASP. Edición 445 – junio 2019. Tarsila popular es el nombre de la exposición que el Museo de Arte
Por Milagros Aguirre. Fotografía: archivo de R. Díaz. Edición 444 – mayo 2019. El arte nos lleva de la mano como el río, dice Rafael
Por Milagros Aguirre. Fotografía: cortesía de A. Dawi. Edición 433 – abril 2019. Dawi, pintor argentino afincado en Cuenca, se mantiene en su campo, ajeno
Por Roberto Rubiano Vargas. Fotografías cortesía del Museo Nacional de Colombia. Edición 442 – marzo 2019. En una tarjeta informativa, pegada a una pared del
Por Patricia Villarruel G. Fotografía – Cortesía del Guggenheim. Edición 441 – febrero 2019. El museo, que diseñó el norteamericano Frank O. Gehry
Por María Fernanda Ampuero. Fotografía: cortesía Pablo Gaviria. Edición 440 – enero 2019. “Vivir rodeada de los objetos creados por nuestros bisabuelos… ¿Por qué? Creemos
Por Roberto Rubiano Vargas. Fotografías: archivo de C. Salas. Edición 439 – diciembre 2018. Carlos Salas es un sólido pintor colombiano con la mirada puesta
Por Daniela Merino Traversari. Fotografía: Cortesía. Edición 438 – noviembre 2018. El arte de Juana Córdova es como ella lo define: “sencillo”. Sencillo porque no
Por Fausto Rivera Yánez. Fotografía: archivo de CEK. Edición 437 – octubre 2018. Peregrino de dos mundos. Residente en dos mitades. Transeúnte entre dos lenguas.