
Pepe y el Pobre Diablo
Pablo Cuvi/// Fotografías Martina Avilés y cortesía de Pepe Avilés/// El Pobre Diablo, un bar clave de la movida quiteña, cumple veinticinco años y el principal responsable de ese
Pablo Cuvi/// Fotografías Martina Avilés y cortesía de Pepe Avilés/// El Pobre Diablo, un bar clave de la movida quiteña, cumple veinticinco años y el principal responsable de ese
Por Óscar Molina V. /// Antes de tomar el taxi, la cantante ecuatoriana Mariela Condo se fija en ciertos detalles: que la placa sea anaranjada, como corresponde, y que el
Por Juan Manuel Granja /// “Ahora la música está de moda y todos los panas tienen bandas, pero antes estudiar música en Quito era algo rarísimo, estudiábamos solo los
Una entrevista (sin preguntas) de Rodrigo Fresán //// Realidad aumentada: lea la entrevista sin cortes a Martín Caparrós //// Entre sus muchas opiniones contundentes, el escritor ruso Vladimir Nabokov
Por: Pablo Cuvi //// Fotos: Juan Reyes y archivo de Francisco Borja //// Nos conocimos en los patios del colegio Americano de Quito. Luego, jugábamos billar en el tradicional
Por Pablo Cuvi Fotos Juan Reyes y archivo CPM A este genetista estrella lo de profesor e izquierdista le viene en los genes, qué duda cabe. Su padre, un periodista
Por Francisco Febres Cordero Foto principal: Juan Reyes Voy hacia el norte de Quito, a Cotocollao, donde Mauricio Pinto me ha citado dentro de un parque industrial en el
Por Pablo Cuvi En alemán, su nombre significa cristiano y su apellido, pradera. Es un buen punto de partida para alguien que se va a dedicar a construir “encima de
Por: Verónica Garcés Carlos Ortega Maldonado es un hombre elegante y de sonrisa amplia, exasesor de bienes raíces y exgobernador del Guayas. Hace veinte años fundó la Universidad de Especialidades
Entrevista Alfonso Espinosa de los Monteros ¡Buenas noches, Ecuador! Por Pablo Cuvi Fotos cortesía del entrevistado Si alguien no necesita presentación, ese es Alfonso Espinosa de los Monteros, quien obtuvo
Por Pablo Cuvi Fotos cortesía de Anahí Hoeneisen De tanto mirar el rostro de Anahi Hoeneisen en los afiches de La llamada pegados en la Gonzáles Suárez decidí ir a
Por Francisco Febres Cordero Fotos: Juan Reyes No funcionó mi piloto automático: para llegar a la casa de Eduardo Emanuel, situada en los alrededores de Puembo, se necesita algo más
Por Pablo Cuvi Cuando Mauricio Rodas se lanzó como candidato para las elecciones presidenciales de 2013 era el ejemplo extremo del outsider: casi nadie sabía quién era él, más allá
Por Rodrigo Villacís Molina Bastante joven, Alfredo Fuentes Roldán hizo sus primeros pinitos en El Comercio, colaborando con temas sobre folclore y fiestas populares. Esas notas resultaron interesantes, pero su
En junio del año 2002, mientras jugaba en el Aston Villa de Inglaterra, Ulises de la Cruz hizo el que quizás sea el gol más importante de su vida: creó…...
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Por Gabriela Wiener Figuraciones mías (Ariel) es la nueva recopilación de artículos y reflexiones de Fernando Savater. El pensador español retoma en él algunos de sus intereses habituales —la educación, la
Por Pablo Cuvi Fotos de Diego Corrales y archivo Desde los días de Montalvo, París era el sitio por donde debía pasar cualquier escritor en ciernes. Ese atractivo se fue
Por Verónica Garcés Fotos: Amaury Martínez Es machaleña de nacimiento y guayaquileña de corazón. Una de las caras más reconocibles del periodismo televisivo en el Ecuador, Tania Tinoco es la
Por: Francisco Febres Cordero *Este tema se publicó en la edición 325 en junio de 2009. Manuel Chiriboga Vega tiene la apariencia de un hombretón en plenitud de facultades.
Por Thalía Flores y Flores Fotos de Juan Reyes La casa solariega de Juan Cordero Íñiguez huele a arte y a frutas. Apenas entro en ella, Anita, su esposa, nos
Por Rodrigo Villacís Molina Fotos: Juan Reyes Los académicos son gente importante; serlo significa haber alcanzado un grado notable de conocimientos en el área respectiva; haberse distinguido en ciencias, historia,
Entrevistamos a Laura Restrepo a propósito del lanzamiento en el Ecuador de Hot Sur, su última novela, un trepidante viaje por las entrañas de la inmigración latinoamericana a Estados Unidos.
Por Pablo Cuvi Fotos Juan Reyes y archivo Pacari Cuando entro por el garaje descubro que le están tomando fotos contra la pared para la página web. Parece un fusilamiento,
Por Francisco Febres Cordero Fotos: Cecilia Puebla Después de dirigir su primera película, Fuera de juego, a Víctor Arregui le sobrevino un infarto al corazón. Luego de presentar su segunda
Por Pablo Cuvi Foto de Juan Reyes y archivo M. G. Quiteña con pinta de alemana, Michelle Grunauer tiene un PhD obtenido en São Paulo y especializaciones de medicina
Por Francisco Febres Cordero Jaime Marchán acaba de terminar una novela, que será la quinta que publica: Volcán de niebla. Pero la mañana en que nos reunimos en su departamento
Por Pablo Cuvi Fotos archivo Pete Oxford Pete Oxford es un inglés de ojos azules, piel curtida y sonrisa fácil, que asoma de vez en cuando por la revista con
El hombre que busca el tesoro de los incas Esta historia, que empieza en 1532 con un secuestro y un rescate millonario, tiene todos los elementos de una película de
Ha dado varias veces la vuelta al mundo y, entre misiones y comisiones, ha trabajado en todos los temas difíciles de las relaciones internacionales. Su oficio, el de diplomático, lo
Las luces se encienden, el público aplaude moviendo globos amarillos, rojos, verdes y naranjas. Es 1997 y en el set de A todo dar aparecen Marco Vinicio Bedoya y Sonia