
DiCaprio aún no gana el Óscar.
Por Juan Carlos Moya. Me pregunto: ¿cómo una estrella de cine que ha alcanzado la cima, que ha acuñado una fortuna de más de 250 millones de dólares, que es…...
Por Juan Carlos Moya. Me pregunto: ¿cómo una estrella de cine que ha alcanzado la cima, que ha acuñado una fortuna de más de 250 millones de dólares, que es…...
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Por Daniela Creamer Natalie Portman regresa orgullosa y con aplomo a sus raíces con su país natal con su debut en la dirección cinematográfica. La actriz norteamericana, nacida en Israel
El realizador ecuatoriano que vive y trabaja en Alemania refleja al migrante y su odisea permanente. //// Su película, El Grill del César, la segunda de una trilogía, mostró el
Por Pablo Cuvi Fotos cortesía de Anahí Hoeneisen De tanto mirar el rostro de Anahi Hoeneisen en los afiches de La llamada pegados en la Gonzáles Suárez decidí ir a
El largometraje fue filmado en Quito, en 2011, bajo la dirección de Anahí Hoeneisen y Daniel Andrade. Es una coproducción ecuatoriana, argentina y alemana. Fue grabada en 35 mm. Por
Por Daniela Creamer Me mira con complicidad de mujer fuerte. Me sorprende la energía de su cara resuelta y huesuda. Nos hacemos una foto juntas en un selfie —me la
Por Daniela Merino Traversari “Fui a los bosques porque quería vivir deliberadamente. Quería vivir profundamente y extraer toda la médula de la vida. Dejar de lado todo lo que no
Por Carla Maldonado La sala de cine de la Plaza de las Américas, en Quito, estaba llena. Los espectadores parecían curiosos por ver la cuarta y nueva cinta de Viviana
Con la crónica “El detalle fue hace cien años” Omar Ospina hace un recorrido por la divertida filmografía de Mario Moreno Cantinflas. En la narrativa lo compara con Charles Chaplin,
Sofia Coppola regresa a la dirección de cine con The Bling Ring, parábola sobre la banalidad de la sociedad mediática, los excesos de una generación que ha crecido a base…...
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Por Daniela Merino Traversari No importa cuántos mares el hombre haya cruzado o cuantos continentes haya colonizado, cuando se trata del espacio, sí, del espacio de “ahí afuera”, el de
Por Paulina Simon Torres Una mujer avanza a gran velocidad en su auto mientras hace malabares para inhalar cocaína, sostener el volante, escuchar música y llegar… llegar apurada a una
Por Daniela Creamer Una vez más, Leonardo DiCaprio emociona. Esta vez en su rol de Jay Gatsby, fascinante millonario, enamorado imparable, solitario y misterioso, que edificó de la nada su
Por Juan Fernando Andrade Yo soy un poco Zelig. Leonard Zelig nació a finales del siglo XIX. Su infancia, marcada por la pobreza de su padre, el olvidado actor judío
Por Alberto Fuguet Dicen que ningún niño confiesa que, de grande, desea ser crítico de cine. ¿Será así? Quizás en los años cincuenta, ¿pero hoy…? Esta sentencia la dijo o
Por Daniela Creamer Ya no es tiempo de metáforas. Si antes podíamos decir sin reparos que por obtener algo me cortaría la pierna, ahora es mejor cuidar las palabras. De
Por Marco Rodríguez Ruiz Antecedentes En 1897, prácticamente a la par de las primeras exhibiciones cinematográficas llevadas a cabo en Francia por los hermanos Lumière, llegaron a México enviados de
Fotos: María Grazia Goya Nelson Palacios es uno de los directores más prolíficos del país. Pasa de los 50 años y vive en Durán, en la quinta etapa de El
(confesiones de un guionista debutante) Por Juan Fernando Andrade Sobrevivimos. Eso es lo que siento. Eso es lo que más me importa. Sobrevivimos. Cuando empezamos a escribir el guión de