
De trenes, humo y confusiones
Por Fernando Tinajero. Edición 462 – noviembre 2020. Envuelto en nubes de humo y de vapor, el tren llega acezante a la estación de Saint-
Por Fernando Tinajero. Edición 462 – noviembre 2020. Envuelto en nubes de humo y de vapor, el tren llega acezante a la estación de Saint-
Por Jorge Ortiz. Edición 462 – noviembre 2020. Los godos (más tarde llamados visigodos, es decir ‘godos del oeste’ o, en alemán, su lengua madre,
Por José Luis Barrera. Edición 462 – noviembre 2020. Destapando La caja de Pandora Lulú, después de ver al doctor Schön con otra mujer, huye
Por Cristóbal Peñafiel. Fotografías: cortesía. Edición 462 – noviembre 2020. Elia Liut nació para ser aviador y para marcar hazañas. Su primer reto fue ingresar
Por Ramiro Garrido. Fotografías: Instituto Smithsonian y Shutterstock. Edición 462 – noviembre 2020. El Museo Nacional de Historia Natural de Washington D. C. es una
La meca del entretenimiento infantil y familiar aterriza en América Latina con su catálogo streaming. El mercado latinoamericano podrá disfrutar del servicio de streaming Disney+
Diners 462 – noviembre 2020. Por Víctor D. Cabezas Esta podría ser una obra de ficción escrita por Agatha Christie o Raymond Chandler, es decir,
Registros sonoros de bosques de todo el mundo conforman una biblioteca de acceso abierto que también será la fuente de inspiración de composiciones musicales para
A ochenta años de su nacimiento, la leyenda de las artes marciales sigue viva. Bruce Lee nació el 27 de noviembre de 1940 en San
Diners 462 – noviembre 2020. Por Sandra ArayaFotografía: Cortesía Del Actor’s Studio de Nueva York, fundado por Elia Kazan en 1947 y dirigido por Lee
Diners 462 – noviembre 2020. Por Santiago Rosero Este año celebramos el primer siglo de Chabuca Granda. Así, en plural, porque sabemos que no somos
Diners 462 – noviembre 2020. Por Catherine Yánez LagosFotografías Iván Mejía C. Una vez nacionalizado el ferrocarril, en 1944, su destino sufrió una suerte cambiante.
Diners 462 – noviembre 2020. Texto y fotografías David Coral En 1880 el explorador Edward Whymper llegó al Ecuador para realizar investigaciones científicas y en
Por Salvador Izquierdo Ilustración: Diego CorralesEdición 461-Octubre 2020 El Alcalde es una de las personas más inteligentes que conozco. No, el Yunda no, por Dios.
Por Tali Santos. Fotografía: El Comercio. Edición 461 – octubre 2020. La noche del 15 de julio pasado, en la red social Twitter, se publicó
Por Fernando Larenas. Edición 461 – octubre 2020. Se han contado muchas historias acerca del músico más importante del barroco, Johan Sebastian Bach (1685-1750), quien
Por Leila Guerriero “Decía Joaquín Salvador Lavado Tejón, mejor conocido como Quino, que lo más conveniente sería vivir al revés: empezar muriendo, para superar el
Por Laura Fornell. Fotografías: Óscar Espinosa. Edición 461 – octubre 2020. Casi dos siglos en lucha por la dignidad Como un manto verde que cubre
Por Jorge Ortiz. Edición 461 – octubre 2020. Lenin, el líder de la revolución, había sido terminante y categórico: “los elementos inseguros deben ser confinados
Por Juan Fernando Andrade Edición 461 – octubre 2020. El escritor y director Charlie Kaufman estrena película en Netflix. Kaufman es, sin duda alguna, el
Por Abril Altamirano Edición 461 – octubre 2020Fotografías de Santiago Fernández El actor, director y libretista ecuatoriano Daniel Moreno le ha dedicado más de dos
Por Xavier Gómez Muñoz Edición 461 – octubre 2020.Fotografías de Adn Montalvo E. Hablamos con uno de los músicos más conocidos del Ecuador y descubrimos
En una colaboración poco usual, el museo parisino y Kenzo Parfums hacen que las flores evoquen mensajes artísticos. De ahora en adelante, el tipo y
Por Ramiro Garrido. Fotografías: www.vangoghmuseum.nl. Edición 461 – octubre 2020. Vincent Van Gogh descubrió su vocación de pintor a los treinta años, vendió un solo
Texto y fotografías: Murray Cooper. Edición 461 – octubre 2020. Después de vivir en el Ecuador por treinta años, soy un fiel amante de su
Nuevo recurso online para profesionales y amantes de la ciencia. Como una plataforma de servicios lingüísticos para facilitar el manejo y la comprensión del vocabulario
Por Fernando Larenas. Fotografías: Shutterstock. Edición 460 – septiembre 2020. Georges Bizet (1838-1875), considerado entre los grandes del período romántico de la música, no tuvo