
Los rumbos del flamenco
Con el reportaje de música: “Los rumbos del flamenco” publicado en la edición 323 de Mundo Diners, en abril de 2009, Pedro Artienza y Diego Oquendo Sánchez narran la historia
Con el reportaje de música: “Los rumbos del flamenco” publicado en la edición 323 de Mundo Diners, en abril de 2009, Pedro Artienza y Diego Oquendo Sánchez narran la historia
En esta sección seguimos recordando los mejores temas de música. Esta vez es el turno del jazz un género netamente norteamericano con influencia francesa. Con el artículo “Y cómo entender
La salsa es el aderezo que le ponemos a la comida para darle sabor pero también es uno de los géneros musicales tropicales más populares. Conozca los orígenes de la
El tango, o el alma de un pueblo bueno Para los amantes del tango. Conozca como la canción de Buenos Aires salió del arrabal y conquistó el mundo con este
Esta semana en la sección Del Recuerdo continuamos con los géneros musicales. Hoy es el turno del bolero, la música para los enamorados. Este reportaje está dedicado a los románticos
En esta sección están los temas que no pierden su vigencia con el tiempo. Lea un reportaje sobre el Pasillo escrito por Alfonso Espinosa en la edición #334, marzo de
Cincuenta años después de su primer éxito, “You really got me”, el mundo musical se sigue preguntando si The Kinks fueron y son mejores que los Beatles, los Rolling Stones
Carter encarnó, entre 1975 y 1979, a una princesa que provenía de otro planeta y parecía no envejecer jamás. Su objeto en la Tierra era domesticar con mensajes de paz,
Por Antonio Díaz Oliva A pocas calles de Times Square, en una esquina en el centro de Nueva York, un grupo conformado por turistas ingleses, australianos, estadounidenses y alemanes espera.
Le dicen la sucesora de Yma Sumac, aquella soprano peruana que conquistó Hollywood en los años cincuenta con su voz prodigiosa. Sylvia Falcón ama la tradición de la música andina,
Britney Spears ha caído muchas veces y de la peor manera: frente a todo el mundo. Pero de esas caídas hay una que detonó al resto y convirtió a la
Por Lorena Cevallos En alguna entrevista, Marcos López se ha calificado a sí mismo, a la vez serio y burlón, como un Andy Warhol del subdesarrollo. Su obra, atravesada
Bob Dylan debutó en 1962 y ahora, a sus 71 años, disfruta de una vejez cero kilómetros, según lo demuestra en Tempest, su último disco que está haciendo roncha. Por
Por Marcela Noriega Fotos de Amaury Martínez Nunca he comido muéganos. Para comer muéganos tendría que ir a México. Imagino pasear una noche por
– 1 – ¿Pero qué le pasó al último vástago de la familia Quishpe, aquella de San Antonio de Encalado, terruño ubicado al fondo, a mano izquierda de Guamote, donde
Por Gabriela Alemán Fotos: Cortesía Teatro Sucre Si se habla del Teatro Sucre en la cercanía de músicos o actores, la atmósfera se suele enrarecer. Los grupos se parten, por
Por Solange Rodríguez Pappe Para The Cassettes se acabó la música. Herederas de bandas únicamente conformadas por mujeres (como The Runaways, Las Vulpess, The Gogo’s, L7 y Vixen), esta agrupación
El teatro ocupa una manzana entera. Es el único en Samborondón y también el único que se ha construido en Guayaquil durante los últimos 25 años. Allí se proyectan realizar
Se estrenó en Colombia la superproducción televisiva Escobar, el patrón del mal, que recrea la vida de Pablo Escobar, el narcotraficante más violento y famoso de cuantos han existido. Para
Hay voces que dejan marcas indelebles. Hay voces que llenan toda una época del mundo, de nuestra vida. Hay voces que son pasado y son futuro. Donna Summer fue dueña de una
El músico guayaquileño Luis Rueda lleva 25 años subiendo y bajando de los escenarios del Ecuador, toda una vida al servicio del rock. ¿Para qué? Rueda trata de explicárselo a
Después de seis años sin publicar material inédito, Perales presenta Calle Soledad, nuevo disco que sale a la venta el próximo martes 24 de abril en España y durante el
BOSSA n’ STONES, es un proyecto musical que rescata las canciones de algunas de las bandas más importantes de la historia, tales como Rolling Stones, Guns n’ Roses y Bob
Por Eduardo Varas Esto no es una historia de amor. Peor de amor propio. Pero hay mucho de eso, sobre todo porque para algunos ‘expertos’ la tragedia de Whitney Houston
La voz de Karen Souza no trae una hermosa versión de la canción Creep, de Radiohead, en Jazz. Respeta mucho la melodía y agrega arreglos con mucho estilo. Un cover
Por Francisco Febres Cordero Todos los martes, jueves y viernes, Carlos Michelena presenta su espectáculo al aire libre en el parque El Ejido, junto a la columna que marca el
Il Volo es un grupo de origen italiano, formado en el año 2009 y dedicado a la opera pop, un género musical que fusiona la lírica clásica con las instrumentación
Por Gabriela Muñoz Fotos Elder Bravo Estaban los que lanzan fuego en las esquinas. Los que con una bola roja en la nariz y el rostro pintado mueven con sus
El Centro de Expresión Musical de la Fundación Huancavilca cumplirá 10 años, allí se forman los integrantes de la Sinfónica Juvenil del Guasmo. Fotos María Grazia Goya Eduardo tenía seis
Nocturnal es el nuevo disco de María Tejada en el que continua su propuesta de interpretar la música tradicional del Ecuador con sus bagajes personales, experimentando fusiones que corresponden a