
Jorge Glaser.
Por Mónica Varea. Ilustración: Sol Díaz. Edición 437 – octubre 2018. Entraba a la librería con pasos cansados. Buenas, doctor, lo saludaban. ¿Algo para mí?,
Por Mónica Varea. Ilustración: Sol Díaz. Edición 437 – octubre 2018. Entraba a la librería con pasos cansados. Buenas, doctor, lo saludaban. ¿Algo para mí?,
Por Mónica Varea. Ilustración: Sol Díaz. Edición 432 – mayo 2018. Vicki me recibe en su apartamento. La envidio. Desde la puerta suspiro maravillada ante
Por Mónica Varea. Ilustración Sol Díaz. Edición 428 – enero 2018. “La casa, ya es otra casa, el árbol ya no es aquel…”, resuena la
Por Mónica Varea. Ilustración Sol Díaz. Edición 424 – septiembre 2017. Sin darme cuenta de la dimensión de mis palabras, como siempre sin pensar, muy
Por Mónica Varea. Ilustración Sol Díaz. No sé a qué edad habré ido al cine por primera vez, se llamaba Teatro Rex y colindaba con
Por Mónica Varea No sé cómo fue posible que en el tradicional colegio de monjas entraran dos señoras que nos venían a incitar al
Por Mónica Varea El Museo Nómada es una descabellada idea de tres locos: Ana María Garzón, Jaime Izurieta y Rosa Jijón; estos mosqueteros dejan
Por Mónica Varea A voz en cuello cantábamos, acompañando la voz profunda de Mercedes Sosa, como un páaaajaro libre, de libre vuelo, como una pájaro
Por Mónica Varea Puedo ver Midnight in Paris, película dirigida por Woody Allen y actuada por Owen Wilson, innumerables veces, me identifico con esa
Por Mónica Varea La vejez no sería tan terrible si uno de pronto, el rato menos pensado, amaneciera viejo, canoso, arrugado, lleno de achaques y
Por Mónica Varea El día domingo es, sin lugar a dudas, mi día de descanso, mi día franco, aquel en el que puedo despertarme sin
Por Mónica Varea ¡Por Dios, mamá, no puedes andar por la vida sin Facebook!, me dijeron mis hijas y Dios que es Dios; me abrieron
Por Mónica Varea Hoy me pasaron a otra sala, sin gente, sin ruido y sin ese sol enceguecedor. Las paredes están forradas con láminas de
Por Mónica Varea Si la palabra gracias tuviera un superlativo, diría graciototas a mis lectores. También agradecería a papá porque me dejó una herencia inagotable:
Por Mónica Varea Lo mío con Santi fue amor a primera vista, a él sí le tomó un par de años. Apenas lo vi morí
Por Mónica Varea Hace poco presenté el libro El edificio”, de Xavier Terán Vásconez. Acepté hacerlo por tratarse de él, porque no soy una buena
Por Mónica Varea /// Como un ritual morboso, durante mis insomnios suelo planear mi epitafio. Honestamente no quisiera que dijera alguna vulgaridad que no me
Por Mónica Varea Mi papá fue un hombre maravilloso, prueba de ello son las innumerables veces que escribo sobre él; es que de verdad era
Por Mónica Varea Los hijos a veces nos hacen la vida a cuadros, pero también hay ocasiones en las que nos la pintan de
Por Mónica Varea El año que terminó en estos días nos trajo muchos libros y amenas lecturas, entre los ecuatorianos dos removieron mis recuerdos, ambos
Por Mónica Varea Hace mucho rato que no cuento las anécdotas de mi papá y la verdad es que son interminables. En la sobremesa familiar
Por Mónica Varea Lucho Patiño era, sin lugar a dudas, el guapo del pueblo. Era el más simpático y también el más avispado de la
Por Mónica Varea Para gusto y orgullo de mi mamá mi pelo medía una vara, era hermoso, cuidado, castaño y me sentaba en él si
Por Mónica Varea Era la época del ron con cola, era la época de los festivales de la nueva canción, era la época de soñar
Por Mónica Varea “El hombre es esencialmente sociable, coma”, dictaba la doctora Álava. “No me parece”, respondía yo, un poco entre dientes pero con un
Por Mónica Varea Mi familia nunca fue larga, más bien bastante corta, tomando en cuenta que en la época de mis padres no había televisión.
Por Mónica Varea A mí me encanta esta novedosa idea del buen vivir, pero es muy difícil, a pesar de que trato por todos los
Por Mónica Varea Me encanta la música tropical, adoro la cumbia, el merengue, la salsa y hasta el chachachá, (al reguetón no lo nombro porque