
El puchero quiteño
Por Gonzalo Dávila Trueba. Fotografía: Carlos Villalba.Edición 465-Febrero 2021. Leer toda la receta primero, si se piensa preparar. Nací en el campo. En lo que…...
Por Gonzalo Dávila Trueba. Fotografía: Carlos Villalba.Edición 465-Febrero 2021. Leer toda la receta primero, si se piensa preparar. Nací en el campo. En lo que…...
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Por Gonzalo Dávila Trueba.Ilustración: Camilo Pazmiño.Edición 463-Diciembre 2020. “¡Oh gran señora, digna de veneración!/ ¡Qué oronda viene y qué bella!/ ¡Qué través y enjundia tiene!/…...
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Por Gonzalo Dávila Trueba Por mis escuchas de las tertulias de la época (1955-60), entre Mamaotra (mi abuela), mi mamá y las tías, sabía cuándo
Por Gonzalo Dávila Trueba Ilustración: Camilo Pazmiño Edición 457-Junio 2020 A los cocineros de vez en cuando se nos corre alguna teja de la cabeza.
Gonzalo Dávila Trueba Las vísceras debieron llegar a la mesa cuando algún caballero francés, maltrecho y agotado pero con la certeza de que su lado
Por Gonzalo Dávila Trueba. Ilustración: Camilo Pazmiño. Edición 454 – marzo 2020. ¿Serán sus padres adictos al asado como lo son millones de argentinos? No
Por Gonzalo Dávila Trueba. Ilustración: Camilo Pazmiño. Edición 453 – febrero 2020. Descubrió, entre muchos otros huesos desperdigados, uno maloliente y con algo de carroña
Por Gonzalo Dávila Trueba. Ilustración: Camilo Pazmiño. Edición 449 – octubre 2019. Recuerdo una ocasión en que la comanda se iniciaba con pico de loro
Por Gonzalo Dávila Trueba. Ilustración Camilo Pazmiño. Edición 446 – julio 2019. En un libro de cocina —muy antiguo por cierto— se señala en una
Por Gonzalo Dávila Trueba. Ilustración: Camilo Pazmiño. Edición 444 – mayo 2019. La primera es famosa porque los galardonados son chefs que para cocinar escogen
Por Gonzalo Dávila Trueba. Ilustración: Camilo Pazmiño. Edición 442 – marzo 2019. Para mí, de la tienda de enfrente. Compraba veinte por un sucre. Pero
Por Gonzalo Dávila Trueba. Ilustración: Camilo Pazmiño. Edición 440 – enero 2019. Si somos objetivos podemos asegurar que la popular carece de equilibrio nutricional, adolece
Por Gonzalo Dávila Trueba. Ilustración: Camilo Pazmiño. Edición 438 – noviembre 2018. Todo era verde cuando los racimos de plátano pendían libres de los árboles
Por Gonzalo Dávila Trueba. Ilustración: Camilo Pazmiño. Edición 436 – septiembre 2018. No siempre es saludable visitar aquellos monumentos históricos que aún denuncian lo que
Por Gonzalo Dávila Trueba. Ilustración: Camilo Pazmiño. Edición 434 – julio 2018. Si Esaú vendió su primogenitura por las lentejas, ¿de qué forma estarían preparadas
Por Gonzalo Dávila Trueba. Ilustración Camilo Pazmiño. Edición 428 – enero 2018. Sudorosos cazadores cromañones regresaban en hilera por un chaquiñán enclavado en n risco.
Por Gonzalo Dávila Trueba. Ilustración Camilo Pazmiño. Edición 425 – octubre 2017. Ni con palo de romero se puede encontrar dos hinchas de equipos distintos
Por Gonzalo Dávila Trueba. Ilustración Camilo Pazmiño. PARA SARTÉN, ESPUMADERA,MOLINO DE CARNE Y CERDO SIN GRASA. El arte de cocinar se asemeja a la música
Por Gonzalo Dávila Trueba. Ilustración Camilo Pazmiño. Las reservaciones en un restaurante son siempre la oportunidad para lucirse: mesa perfecta, copas alineadas que brillan de