
Carta del Procurador
Hago referencia a la crónica “Carlos y Tomata”, de autoría de la periodista Alicia Pérez, publicada con fecha 1º de diciembre de 2021 en la revista de su dirección.
Hago referencia a la crónica “Carlos y Tomata”, de autoría de la periodista Alicia Pérez, publicada con fecha 1º de diciembre de 2021 en la revista de su dirección.
Qué grata sorpresa fue toparme con el artículo de Verónica Jarrín Machuca, “El lenguaje sexista”, en la revista de agosto. Como lo leí justo cuando estaba preparando una charla sobre el tema del lenguaje inclusivo ―que va más allá del sexismo en el lenguaje―, pude aprovechar algunas fuentes que Verónica ofrece, por ejemplo, el diálogo […]
Por Fausto Segovia Baus Los tiempos han cambiado. Y el lenguaje es el escenario donde se encuentran nuevas modalidades en el decir, hablar y escribir. Basta leer los mensajes por chat que recibimos: llenos de abreviaturas —por supuesta falta de tiempo—, faltas de ortografía y sintaxis. Y también el uso indiscriminado de los/las, en nombre […]
El texto de Jarrín contiene una serie de malentendidos e inexactitudes, pero me referiré solamente a las que atañen a mi nota.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Espacio para las cartas de lectores con observaciones sobre artículos publicados en la revista de junio.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Monseñor José Mario Ruiz Navas fue una figura descollante de la Iglesia ecuatoriana. Era un hombre decidido, hasta testarudo, que lograba hacer lo que se proponía. Pero sabía dialogar. Eso marcó su larga y productiva vida. Después de la bronca que tuvimos en 1995 a propósito de la aprobación de la ley sobre enseñanza de…...
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?