
Fernanda Duque Mendoza, talento que vuela alto
Por Elisa Sicouret Lynch. Fotografías: cortesía. Edición 462 – noviembre 2020. Esta investigadora oriunda de Santo Domingo de los Tsáchilas, candidata a un doctorado en
Por Elisa Sicouret Lynch. Fotografías: cortesía. Edición 462 – noviembre 2020. Esta investigadora oriunda de Santo Domingo de los Tsáchilas, candidata a un doctorado en
Por Ramiro Garrido. Fotografías: Instituto Smithsonian y Shutterstock. Edición 462 – noviembre 2020. El Museo Nacional de Historia Natural de Washington D. C. es una
Por Paulina Escobar. Fotografía: Shutterstock. Edición 461 – octubre 2020. Cifras y resultados La producción científica puede dar respuesta a las interrogantes porque nos permite
Nuevo recurso online para profesionales y amantes de la ciencia. Como una plataforma de servicios lingüísticos para facilitar el manejo y la comprensión del vocabulario
Por Ángela Meléndez. Fotografía: cortesía. Edición 455 – abril 2020. Su potencial para cambiar el mundo los hizo llegar hasta allí. Son ecuatorianos, tienen menos
Por Ángela Meléndez. Edición 447 – agosto 2019. Al menos tres iniciativas registran importantes adelantos científicos para devolver la vista a quienes la han perdido
Por Jaime Porras Ferreyra. Foto: © Adrián Sánchez-González. Edición 446 – julio 2019. Luke Mckay, profesor de la Universidad Estatal de Montana, estudia microorganismos presentes
Por María Fernanda Almeida. Edición 444 – mayo 2019. Si bien se la practica hace 49 años en el mundo y hace veinticinco en el
Por Gonzalo Ortiz Crespo. Edición 440 – enero 2019. En el último año y medio hubo una serie de descubrimientos que cambiaron sustancialmente lo que
Por Jorge Ortiz. Edición 432 – mayo 2018. El mundo se sumió, de pronto, en una obscuridad abismal, invencible. Las tinieblas, densas e impenetrables, se
Por Jorge Ortiz. Edición 427 – diciembre 2017. El hombre tenía fama de sabio. Pero tenía también, como muchos sabios, fama de desordenado y caótico,
Por Sandra Yépez Ríos. Edición 426 – noviembre 2017. En medio de Suiza y Francia y debajo de los campos donde las vacas pastan
Por Ana María Pozo /// Foto: Juan Reyes /// Suena el teléfono que está sobre el escritorio. La mujer escucha atenta. La sala de
LUGARES Por Julio Zary No es fácil reparar en la existencia del singular edificio que se levanta en pleno corazón del parque La Alameda, quizás
Por Pablo Cuvi Fotos Juan Reyes y archivo CPM A este genetista estrella lo de profesor e izquierdista le viene en los genes, qué duda
Con el tema “El peso de nuestros genes” Jenny Moix explica cómo influyen los genes en nuestra forma de ser. “Si asumimos nuestras tendencias genéticas
Por Pablo Cuvi Foto de Juan Reyes y archivo M. G. Quiteña con pinta de alemana, Michelle Grunauer tiene un PhD obtenido en São
Por María Fernanda Ampuero Fotos: Edu Bayer ¿Será la quiteña Verónica Dávalos la que pose para las cámaras de todo el mundo el día que