
Los generales de la Independencia
Presentamos en Galería algunos de los generales de la Independencia que pintó el maestro quiteño Antonio Salas por encargo del general Juan José Flores.
Presentamos en Galería algunos de los generales de la Independencia que pintó el maestro quiteño Antonio Salas por encargo del general Juan José Flores.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Presentamos la obra más reciente de Saidel Brito, el artista cubano que sacudió el arte guayaquileño y que se ha dedicado con éxito a la docencia universitaria.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Mujeres accionando museos es una muestra que reivindica la presencia de la mujer en el arte ecuatoriano.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Visitamos la remodelación del Museo Reina Sofía de Madrid, que presenta obras desconocidas de su colección y exhibe a grandes artistas como Kidlat Tahimik.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Recorremos la Galería Uffizi, uno de los primeros museos modernos, y descubrimos algunas de sus obras más importantes.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Christo y Jeanne-Claude fueron un dúo de artistas conocidos por envolver monumentos con telas llamativas. Su obra póstuma fue “El Arco del Triunfo envuelto”.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Olga Dueñas realiza abstracción geométrica y cinetismo, buscando movimiento en sus composiciones. Su obra se conecta con fenómenos perceptivos del arte óptico.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
En Miami se halla el Pérez Art Museum con su jardín de esculturas y las exhibiciones de Brambilla y Grodin que despliegan la más alta tecnología digital.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Creados por artistas como Mussfeldt, Velarde y Lorena Peña, los poderosos y espectaculares murales de la calle Panamá alegran a los caminantes del puerto.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
La obra del artista cuencano Tomás Ochoa es potente, política y experimental, siendo la pólvora uno de los materiales usados en sus propuestas.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Bryan Donnelly o KAWS es el creador de Companion, un muñeco que flota en Manhattan. Su estética de comic juega entre el arte y la producción comercial.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
La Capilla Sixtina es un emblema artístico religioso donde están plasmados los frescos de Miguel Ángel Buonarroti, descúbrala de manera virtual.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Por Milagros Aguirre A. ¿Quién es esta mujer medio selvática que expone en el aristocrático Reina Sofía, no lejos del “Guernica” de Picasso? Veamos. Hace más de treinta años dejó su casa suiza y se fue a la selva tropical de Panajachel, en Guatemala, para vivir en una antigua plantación de café. Su estudio es…...
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Por Alexandra Kennedy-Troya. Fotografía: cortesía de NGA y Alamy Stock. Edición 467 – abril 2021. Hace ya cien años algunas mujeres empezaron a posicionarse como profesionales independientes en muchos campos: bailarinas, modelos, telefonistas o bibliotecarias; advirtieron al mundo occidental que los roles de género se habían transformado sin vuelta de hoja. Confinamiento y emancipación fueron…...
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Diners 467 – Abril 2021. Por Daniela Merino Traversari Fotografías: Cortesía Galería + Arte y Daniela Merino En un medio como el de Quito, que se ha vuelto tacaño para los espacios destinados al arte, una mujer joven, sensible, generosa, ilusionada, rompe esquemas y se atreve a abrir y mantener una galería. Aquí su historia. Una…...
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Por Daniela Merino Traversari. Fotografías: Shutterstock, Wikipedia y cortesía del MOMA. Edición 466 – marzo 2021. Los aficionados al arte que viajen a Nueva York en los próximos meses no se pueden perder la exhibición de la artista franco-americana Niki de Saint Phalle en el MOMA PS1. La muestra se titula Niki de Saint Phalle:…...
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Por Milagros Aguirre A. Fotografía: cortesía Casa del Alabado. Edición 465 – febrero 2021. Ahí donde el corazón de la ciudad late más fuerte, en el Centro Histórico de Quito, a unas pocas casas de la plaza de San Francisco, en la calle Cuenca, se halla la Casa del Alabado, una hermosa mansión colonial cuya…...
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Por Milagros Aguirre A. Fotografía: cortesía de Centrocentro de Madrid. Edición 464 – enero 2021. No necesita presentación. Fernando Botero (Medellín, 1937) es seguramente el pintor vivo más expuesto en el mundo y uno de los artistas más cotizados. Es conocido por los voluminosos y redondos personajes que protagonizan sus pinturas y esculturas. Ahora, el…...
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Por Daniela Merino Traversari. Fotografías: cortesía del New Museum. Edición 463 – diciembre 2020. Within Reach. Al alcance. Retratos gigantes de hombres, jóvenes y niños negros en el New Museum de Nueva York. El título de la muestra de Jordan Casteel, una artista afroamericana de 31 años, nos desubica en un momento histórico donde nada…...
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Por Milagros Aguirre Andrade. Fotografías: cortesía del artista. Edición 462 – noviembre 2020. Está revisando su obra, su bodega, sus diapositivas, sus archivos. Está digitalizando todo el material gráfico que tiene guardado. Está preparando todo para un libro que recoge la obra trabajada en estos últimos veinte años. Tiene en sus planes una exposición en […]
Por Milagros Aguirre. Fotografía: archivo de David Santillán. Edición 461 – octubre 2020. El arte no puede ser indiferente. No para David Santillán (Quito, 1968). Él es un cuestionador. Su obra lo es. Él interpela al poder y a sus instituciones. Desacraliza. Incomoda. Inquieta. Lo hace a partir de técnicas clásicas, como el óleo sobre […]
Por Milagros Aguirre. Fotografías: J. Reyes, C. Hirtz y archivo de W. G. Edición 461 – octubre 2020. Una paleta llena de color y de fuerza es la de Washington Guayasamín (Quito, 1976). Fucsias, violetas, azules, verdes, turquesas son los espacios por los que transita el personaje central de su obra, un mono que se […]
Por Milagros Aguirre Andrade. Fotografías: Daniel Andrade y archivo JAH. Edición 460 – septiembre 2020. I La infancia es un lugar feliz que habita en la memoria. En ese lugar feliz ocuparon siempre un lugar importante el tío Jaime (nació en Quito en 1913 y murió en 1990), hermano de mi abuelo, que, o estaba […]
Por Milagros Aguirre. Fotografías: cortesía de Sergio Moscona. Edición 459 – agosto 2020. Contorsionistas y equilibristas, payasos, arlequines y magos, domadores de fieras, gimnastas, elefantes y cuerpos entrelazados, mimetizados unos con otros, emergen en tramas y sutiles líneas, en una de las últimas series del argentino Sergio Moscona, que pasa largas temporadas en el Ecuador. […]
Por Daniela Merino Traversari. Fotografías de los óleos: diferentes archivos. Edición 458 – julio 2020. A las dos de la tarde, en nuestra ciudad, se posa un silencio insoportable. Se incrusta en la psiquis como sonido vacío. Es de un verde oscuro, traslúcido, con olor a corredores de hospital. La ciudad está inmóvil. Sin carros, […]
Por Daniela Merino. Fotografía: cortesía de Motomichi Nakamura. Edición 457 – junio 2020. “La sociedad promueve muchísimo la violencia, pero luego no nos deja hablar del miedo. Esto es una locura”, dice Motomichi Nakamura, que tiene la simpatía propia de los japoneses. Hay en él esa inocencia infantil y una ligereza en su personalidad que […]
Por Alexandra Kennedy – Troya.Fotografías: cortesía del Museo Hermitage, fotos de Vladimir Terebenin, Pavel Demidov y otros archivos.Edición 456 – mayo 2020. Mucho turismo de estos últimos años ha girado en torno a museos, galerías, centros culturales y fundaciones; y la oferta se ha vuelto cada vez más sofisticada. Pero hoy sus puertas están cerradas […]
Por Milagros Aguirre. Fotografía: cortesía de las artistas. Edición 455 – abril 2020. De cómo creamos monstruos cuando pensamos en el otro. De eso va lo que Diana Valarezo expuso en la galería N24 de Quito, en lo que sería un reencuentro del espectador con su obra. Ella no vive en el país desde hace […]
Por Milagros Aguirre. Fotografía: cortesía de las artistas. Edición 455 – abril 2020. SORPRESA, SORPRESA…, óleo sobre lienzo, 2007. Si hiciera falta una ficha inicial, diría: Irene Cazar (Quito, 1978) trabaja en series. Su obra es realista. Pone énfasis en la figura y tiene una fuerte y consistente paleta. Es, además, educadora: tiene un taller […]
Por Alexandra Kennedy Troya. Fotografías: cortesía The Metropolitan Museum Of Art. Edición 454 – marzo 2020. La amapola, símbolo de muerte, sueño, oscuridad; el tulipán, de belleza y lo perecedero; la rosa, del amor. ¿Qué tal si juntamos todas las flores, aquellas que se abren en primavera, aquellas que recién lo hacen finalizando el verano […]