
Ellas en NY “Herstory”
La historia de la inmigración ecuatoriana en Nueva York, los sacrificios y las separaciones, pero también la solidaridad y el amor.
La historia de la inmigración ecuatoriana en Nueva York, los sacrificios y las separaciones, pero también la solidaridad y el amor.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
El fotógrafo quiteño Rafael Peralta muestra su serie de retratos realizados a personas de la tercera edad donde la sonrisa, los abrazos y las miradas cómplices prevalecieron sobre el miedo al covid-19 durante 2020.
Los stencils, stickers y arte urbano forman parte de las nuevas exploraciones de la fotógrafa ecuatoriana Andrea Barrionuevo. Conocee sus 11 años de trayectoria y su fascinación por las ‘caseritas’
Fernando Espinosa Chauvin, fotógrafo ecuatoriano muestra imágenes de la ciudad de NY en la pandemia.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Tui De Roy lleva 50 años retratando todas las especies en las islas Galápagos. Sus fotos han aparecido en muchos libros y revistas internacionales.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
En Guatemala, mujeres mayas Defensoras de territorios libres de transnacionales, realizan procesos de sanación colectiva para enfrentar violencias.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Conoce el trabajo de Sarah Pabst, reconocida en medios internacionales, que se centra en los derechos humanos, las mujeres y el medioambiente. Ganadora del premio POY Latam.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Mira el trabajo de la fotógrafa franco-peruana Florence Goupil, quien proyecta en su obra su profundo compromiso con los derechos humanos de Perú y América Latina.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Mundo Diners presenta el trabajo de Johis Alarcón, ganadora del concurso de fotografía en la categoría sobre salud mental de POY Latam del año 2021.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Una exposición innovadora presentará a más de 120 fotógrafas de 20 países que adoptaron la fotografía como un modo de expresión artística y profesiona desde la década de 1920. La exposición será la “primera en adoptar un enfoque internacional sobre el tema, destacando el trabajo innovador de las fotógrafas en el retrato de estudio, la […]
Por Mónica Espinel De Reich. Fotografías: cortesía. Edición 466 – marzo 2021. Años atrás vi una selección de paisajes y de piezas arqueológicas captadas por el lente del fotógrafo Henri Molina de Clausade (París, 1939). Las asocié con algunos movimientos del arte y pensé hasta qué punto pueden entrelazarse los efectos de una fotografía con…...
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Diners 464 – Enero 2021. Por: J. Marcelo V. García. Adela Yaquilema y Alejandro Guillin llevan la sangre puruhá. Se casaron muy jóvenes y apostaron por una vida de ciudad, hicieron familia en Riobamba y tuvieron cinco hijos. Probaron todo lo que la ciudad les pudo ofrecer, hasta que tomaron la decisión de volver a su comunidad, León…...
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Diners 463 – Diciembre 2020. Por Ignacio Ramos ManchenoFotografías: Archivo del Monasterio de las Carmelitas Descalzas de Riobamba En el “armario de las tres llaves” reposan, entre otros documentos, cinco álbumes fotográficos que dejó la madre María de San José García Martínez (1905-1998), fundadora del monasterio de las Carmelitas Descalzas de Riobamba el 31 de […]
Texto y fotografías: Murray Cooper. Edición 461 – octubre 2020. Después de vivir en el Ecuador por treinta años, soy un fiel amante de su increíble diversidad natural y cultural. Pero volviendo a visitar mi tierra natal —Sudáfrica— me acordé que ¡África es África. No hay nada igual! Y fue en un safari en la […]
Texto y fotografías: Jorge Vinueza Edición 459 – agosto 2020. En el centro del parque Centenario se encuentra, desde hace mucho tiempo, un personaje que ya forma parte al patrimonio vivo de Guayaquil. Dentro de su cajón de madera de tono celeste están todos los artilugios, todas las alquimias para trabajar la fotografía. Nunca le […]
Por Gerardo Fernández Fe /// Como el mismo John Huston filmó The Dead desde una silla de ruedas y auxiliado por un balón de oxígeno, Saul Bellow escribía su Ravelstein a los 85 y Alex Katz sigue pintando muy cerca ya de las nueve décadas de edad, Mary Ellen Mark no abandonó la cámara fotográfica […]
Una obra fotográfica vasta y prodigiosa de un artista sulfuroso y sulfurante, que desentrañaba los secretos que esconden las miradas. Escogió, para ello, a las mujeres más bellas. O las de más carácter. Por Gerardo Fernández Fe En una esquina de la calle, a algunos metros del Arco del Triunfo, se erige la solemne […]
Por Pablo Fiallos Prepara y apunta. Como un cazador furtivo, el fotógrafo espera el momento decisivo… y dispara. Desafiando incluso al azar, captura aquel instante irrepetible, esa impresión personal e íntima que solo la descubre el artista y después la revela para el mundo entero, invisible hasta ese momento. Pues si no hay nada en […]
Por Benjamin Chambers Las palabras se tornan inadecuadas al intentar describir la cosmopolita magnificencia de la Gran Manzana. Generaciones de migrantes, provenientes de cada esquina del planeta, constituyen y construyen el tejido sociocultural de la multiétnica isla. Sus altos rascacielos de acero y vidrio no descansan de escalar a mayores alturas sobre su horizonte. En […]
Por Alfonso Ortiz Fotos del CNC y el IMP La primera pregunta que se me viene a la cabeza es si lo que veo en la fotografía que tengo delante es una imagen de la misma ciudad por la que he caminado pocos minutos antes para llegar a la exposición Miradas sobre Quito, los fotógrafos de […]
Por los caminos de un país oculto Miradas, por los caminos de un país oculto se llama el libro que contiene textos y fotografías de Juan Diego Pérez. Como dice su autor, la obra “es una invitación a caminar por las geografías del paisaje y del alma de un Ecuador poco conocido y olvidado. Es un […]