
Formas de habitar en el pasado
La exposición “Arquitecturas precolombinas: representar y habitar el pasado” nos acerca a las formas en que los pueblos originarios representaron su hábitat.
La exposición “Arquitecturas precolombinas: representar y habitar el pasado” nos acerca a las formas en que los pueblos originarios representaron su hábitat.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
El Museo Nacional del Ecuador guarda piezas que dan sentido a la historia, que explican nuestros orígenes y el destino que llevamos puesto. El Museo Nacional del Ecuador (MuNa) conserva…...
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Malqui-Machay, en la provincia de Cotopaxi, sería la última morada de Atahualpa y espacio último de la resistencia inca-quiteña.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Por Ángela Meléndez. Fotografías: cortesía de Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC). Edición 463 – diciembre 2020. El Complejo Arqueológico Ingapirca, uno de los vestigios prehispánicos más reconocidos del Ecuador,…...
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Diners 463 – Diciembre 2020. Por Bridget Gibbs Andrade.Fotografías: Cortesía y Shutterstock. En las guías turísticas que se publican tanto en Norteamérica como en Europa, se lee la siguiente recomendación:…...
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Fotografía: ShutterstockEdición 457 – junio 2020 Para encontrar, dicen, hay que buscar. Pero lo cierto es que no todo el que busca encuentra. Los verdaderos tesoros son las aventuras, los
Por Daniela Merino Traversari. Fotografía: Christoph Hirtz. Edición 448 – septiembre 2019. Hace unos días tuve la suerte de ingresar a la reserva del Museo Casa del Alabado, gracias a
Por Milagros Aguirre. Fotografía – Cortesía INPC. Edición 441 – febrero 2019. La Amazonía es como la caja de Pandora para los arqueólogos. El INPC y la Senescyt siguen la