La asociación entre Apple Music y Primephonic vaticina un vuelco en los servicios de música en streaming.

Apple se volcó de lleno a la música clásica con la adquisición de la app Primephonic, que en apenas tres años logró prestigio entre los amantes de esa categoría musical. Los de Cupertino consideran que “es un avance tremendo” y aseguran que habrá “grandes mejoras” en una experiencia exclusiva de música clásica que se convertirá en “la mejor del mundo”.
“Amamos y sentimos un gran respeto por la música clásica y Primephonic se ha convertido en el favorito de los melómanos aficionados a este género”, aseguró Oliver Schusser, vicepresidente de Apple Music y Beats de Apple.
Primephonic argumentó la necesidad de expandir su experiencia a través de Apple Music que posee “más de 75 millones de canciones de todos los géneros, incluidos más de 500 mil álbumes de música clásica”.
Thomas Steffens, cofundador de Primephonic, confía en “la oportunidad de acercar la música clásica al público en general y de conectar a una nueva generación de intérpretes con una nueva generación de oyentes”.
A principios del año 2022 estará listo el catálogo clásico de Apple Music con nuevas prestaciones más la interfaz de usuario, los contenidos exclusivos y las listas de reproducción de Primephonic.
¿Por qué tiene sentido que Apple lance una aplicación solo de música clásica? Con esa interrogante el medio digital Hipertextual (https://hipertextual.com) comentó que no será fácil atraer a consumidores sin conocimientos en música clásica, un género que exige “entenderla, conocerla y, finalmente, disfrutarla”.
No obstante, reconoció que “es un esfuerzo que merece la pena” y “será mejor recompensado si Apple da buen uso de su nueva adquisición”.
Catálogos para melómanos
Idagio: dispone de más de dos millones de pistas y se pueden hacer búsquedas por compositores, directores de orquesta, intérpretes, obras, períodos, géneros e instrumentos.
Classic Manager: aplicación de streaming con acceso gratuito a composiciones cuyos derechos de autor han caducado e incluye descarga de partituras musicales.
Medici.tv: catálogo de videos con más de tres mil obras musicales (conciertos, óperas, ballets, documentales, perfiles de artistas, clases y programas educativos) y eventos en vivo.
¿Sabía que…?

El aspecto técnico tiene mucho que ver en la música en streaming, es decir, los metadatos. Mientras los buscadores de la música popular abarcan información sobre un artista, una canción o un álbum, la música clásica requiere bases de datos que tomen en cuenta descripciones que diseccionan una pieza musical por tipo de composición, si es parte de una obra mayor, la tonalidad e instrumentos, etc. Incluso, el repertorio de varios clásicos universales, como Vivaldi, Bach y Mozart, está organizado en catálogos (Ryom, BWV y Köchel, respectivamente) con su propia clasificación.