Cartas de los lectores


Artículo de la edición de septiembre
Artículo publicado en la edición de septiembre de 2022

EDICIÓN 485 OCTUBRE 2022

Entrevista Hernán Salgado

Señores Mundo Diners:

Ha sido muy grato para mí encontrarme con la edición de septiembre y ver que ha incluido la entrevista con Hernán Salgado.

Es importante contar con espacios como estos, en los que, además de alimentar el ánimo de los lectores con textos relevantes y bien escritos, se puede conocer a los protagonistas de la actualidad nacional, como lo ha sido Salgado desde su rol en la Corte Constitucional.

Espero poder seguir disfrutando de su publicación, como desde hace años.

Atentos saludos,

David Arcentales



Arqueología del MuNa

Me parece muy importante la difusión acerca de la conservación de la memoria y del patrimonio cultural ecuatorianos, tal y como lo hacen con el reportaje sobre la reserva arqueológica del MuNa en su edición de septiembre.

Aunque agradecida por este tipo de contenido, me permito sugerir que puedan manejar esta clase de temáticas de una forma más entretenida y dinámica, sobre todo para los lectores más jóvenes.

Cordialmente,

Julia Ruiz


Más apuestas como Rezador

El cine ecuatoriano es un espacio de creación con mucho potencial. Por ello, me parece importante que Mundo Diners visibilice la producción audiovisual, a través de esta reseña. Sin importar mi opinión respecto de la película, me atrevo a mencionar que el artículo está bien planteado. A más de esto, es valioso que se contextualice la obra de Tito Jara, incluso para quienes ya conocemos la carrera de este director.

Buen enfoque, buena lectura.

Ismael Pérez


Mujeres en el fútbol

Me ha gustado mucho conocer algo de la historia de las mujeres en el fútbol, un tema tan importante, que revela la invisibilización sistemática que aún persiste de las mujeres en varios ámbitos no solo del deporte, sino de la vida en general.

Me gustaría mucho que, además de los datos relevantes tanto históricos como numéricos, se cuenten historias de vida que ayuden a generar más conciencia sobre el tema. Gracias por sus contenidos, siempre necesarios.

Cordialmente,

María Luisa Llerena


Nota de la Dirección

Ofrecemos disculpas a la autora del libro El sueño de los záparas, la antropóloga Anne-Gaël Bilhaut, y también a nuestros lectores por la lamentable omisión de la fuente principal en la que se basó el artículo “El camino de los sueños” escrito por Francisco Ortiz Arroba y publicado en la edición 484 de Mundo Diners de septiembre de 2022.

Te podría interesar:

¿Te resultó interesante este contenido?
Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Más artículos de la edición actual

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo