Los zapatos Rothy’s se tejen con hilo hecho a base de botellas de agua de plástico recicladas y otros materiales similares.
Esta marca, que funciona entre Estados Unidos y China, está comprometida con la moda sostenible y responsable, y nació con la idea de transformar materiales ecológicos en productos elegantes. Como lo explican en su web (www.rothys.com), la idea de crear este tipo de calzado fue hacer “algo hermoso, pero con abundantes recursos disponibles y con un mínimo de desperdicio”. Hasta ahora han usado unos sesenta millones de botellas de plástico salvadas de vertederos y océanos para ponerlas al servicio de sus creaciones.
“Hay una enorme cantidad de desechos que van a los vertederos”, explica Roth Martin, cofundador y director creativo de la startup y añade que su proceso les permite “tejer piezas tridimensionales que utilizan la cantidad exacta de material que necesitan para crear la pieza”.
Entonces, para transformar las botellas en hilo, lo primero que hacen es cortar las botellas de plástico de un solo uso en escamas; luego, por medio de la compresión, convierten esas escamas en pequeños gránulos y finalmente en hilo que se tiñe y se pone en carretes para tejer los zapatos. Pero el proceso de creación de calzado requiere de otros cuatro ingredientes: tiempo, ingeniería, mano de obra y proceso técnico.
Primero, en el estudio de diseño en San Francisco (Estados Unidos), el equipo creativo identifica cuidadosamente una variedad de colores, patrones y estilos y desarrollan un CAD (diseño asistido por computadora, sigla en inglés) que se envía al equipo de China, lugar donde se producen los zapatos.
Contenido exclusivo para usuarios registrados. Regístrate gratis
Puedes leer este contenido gratuito iniciando sesión o creando una cuenta por única vez. Por favor, inicia sesión o crea una cuenta para seguir leyendo.