NOTA DE LIBRE ACCESO

Batalla de Pichincha

La mayor estrategia militar diseñada por Sucre en el Pichincha.

Manuel Ruiz de Castilla.

Hechos clave

1809 – Primer Grito de Independencia. Declaración de la Primera Junta de Gobierno.
1810 – Masacre de los próceres por orden del conde Manuel Ruiz de Castilla.
1820 – Emancipación de Guayaquil. Independencia de Cuenca.
1822 – Batalla de Pichincha. Integración de Quito a la Gran Colombia.
1830 – Proclamación de la República del Ecuador.

Recorrido

Batalla Pichincha.

Guayaquil – Machala – Pasaje – Saraguro – Cuenca – Riobamba – Latacunga – Limpiopungo (cerca del volcán Cotopaxi) – Los Chillos – Turubamba – Chillogallo (acampada final, antes de intento de alcanzar Quito por el norte) – al amanecer del 24, en las faldas del Pichincha comenzó la batalla.

Entrada por el sur – Chillogallo (último campamento patriota) – La Libertad – Centro Histórico – Iñaquito – El Panecillo (tropas realistas).

Batalla Pichincha
Melchor Aymerich y Antonio José de Sucre.

Fuentes:

Historia militar del ejército de los ecuatorianos, revista n.º 1, 2015, Quito, Centro de Estudios Históricos del Ejército (CEHE).

Etiquetas:

Artículos relacionados de libre acceso

Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Otros artículos de la edición impresa

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo