Autocontrol para la diabetes

La batalla de la tecnología se centra en procedimientos no invasivos para respaldar el monitoreo de los niveles de glucosa.

La tecnología ha contribuido a facilitar el monitoreo de la concentración de glucosa en sangre, esencial para pacientes diabéticos. Si en los años veinte resultó significativa la primera prueba casera de glucosa que consistía en “mezclar la orina con una solución especial que debía reaccionar al calor cambiando de color”, en los setenta “las personas podían verificar los niveles de glucosa con tiras reactivas, aunque eran análisis propensos a errores”, señala una reseña de Abbott Laboratories.

AerBetic, Premio a la Innovación en la feria CES 2020.

Desde entonces las innovaciones se enfocaron en mejorar la precisión y la gama de información. Los sensores posibilitaron el monitoreo continuo en tiempo real y brindaron comodidad al paciente al disponer de pequeños dispositivos autocontrolados, con opciones cada vez menos dolorosas o incómodas respecto a métodos convencionales de punción para obtener una muestra de sangre.

Sin embargo, el reto es lograr un equipo que prescinda totalmente de un pinchazo.

Freestyle Libre funciona con la app LibrelinkUp.

Samsung ha dado pasos en ese sentido junto al Instituto de Tecnología de Massachusetts. En un comunicado de prensa reveló que desarrollaron “un método innovador y no invasivo” con la técnica espectroscopía Raman (método espectroscópico que utiliza láseres).

Puedes leer este contenido gratuito iniciando sesión o creando una cuenta por única vez. Por favor, inicia sesión o crea una cuenta para seguir leyendo.

¿Te resultó interesante este contenido?
Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Más artículos de la edición actual

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo