Viejos astilleros de Guayaquil

Por Fernando Hidalgo Nistri. Fotografía: Biblioteca Municipal de Guayaquil, proporcionada por el INPC. Edición 462 – noviembre 2020. Durante un buen tiempo, tanto la economía guayaquileña como su prestigio a

Leer más »

De trenes, humo y confusiones

Por Fernando Tinajero. Edición 462 – noviembre 2020. Envuelto en nubes de humo y de vapor, el tren llega acezante a la estación de Saint- Lazare. Al extremo derecho, de

Leer más »

Y nos molieron a palos…

Por Jorge Ortiz. Edición 462 – noviembre 2020. Los godos (más tarde llamados visigodos, es decir ‘godos del oeste’ o, en alemán, su lengua madre, ‘Westgoten’) eran un pueblo germánico

Leer más »

Cuando la perra vida se dulcifica

Por Galo Vallejos Espinosa. Fotografía: Shutterstock. Historias de perros sin hogar que cambiaron de vida al ser recibidos y protegidos por vecinos. El barrio los adoptó. La mayoría de sus

Leer más »

¿Por qué matar si se puede escribir?

Por Desirée Yépez. Fotografía: Gianna Benalcázar. Edición 461 – octubre 2020. El autor de Pequeñas historias cochinas, Historia sucia de Guayaquil, Ecuador escondido —crónicas y relatos—, y La piel es

Leer más »

Sontag a la napolitana.

Por Diego Pérez Ordóñez. Edición 461 – octubre 2020. Pasear libre y despreocupadamente por la mente de Susan Sontag. Indagar en sus rincones y visitar sus galerías secretas. Hurgar en

Leer más »

El Ecuador también hace ciencia.

Por Paulina Escobar. Fotografía: Shutterstock. Edición 461 – octubre 2020. Cifras y resultados La producción científica puede dar respuesta a las interrogantes porque nos permite conocer qué tanto investiga un

Leer más »

En Galápagos hay más de un problema.

Por Iván Ulchur-Rota. Fotografías: Shutterstock. Edición 461 – octubre 2020. Últimamente oímos hablar mucho de Galápagos y de barcos extranjeros que atentan contra la soberanía y el patrimonio natural de

Leer más »

OJO EN LA HOJA.

Edición 461 – octubre 2020. Será larga la noche Santiago Gamboa Alfaguara, Bogotá, 2019 Esta es una novela escrita en clave de presente. Inmersa en la Colombia del posconflicto. Una

Leer más »

Safari en Sudáfrica.

Texto y fotografías: Murray Cooper. Edición 461 – octubre 2020. Después de vivir en el Ecuador por treinta años, soy un fiel amante de su increíble diversidad natural y cultural.

Leer más »

El cambio llega a las universidades.

Por Ángela Meléndez. Fotografías: Shutterstock. Edición 460 – septiembre 2020. La covid-19 abrió una oportunidad para repensar el modelo educativo y para formar estudiantes y profesionales que estén preparados para

Leer más »

Cuando estallan las crisálidas.

Por José Luis Barrera. Ilustración: Tito Martínez. Edición 460 – septiembre 2020. Libros que matan Una vez mi padre me dijo que los libros lo habían salvado durante su juventud

Leer más »

El cabello en abstinencia.

Por Catherine Yánez Lagos. Fotografías: Shutterstock. Edición 460 – septiembre 2020. ¿Qué negocios fueron imprescindibles cuando el semáforo estuvo en rojo durante la pandemia? Además de los supermercados o farmacias,

Leer más »

Éste, otro, el último, y nos vamos

Por Juan Fernando Andrade / @pescadoandrade Chavela, el documental recién estrenado en Netflix, es lo que Truman Capote llamaría una plegaria atendida. No es perfecto, pero por ahora es suficiente

Leer más »
Comparte esta página
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo