
Tocqueville hace las Américas
Tocqueville viajó a Estados Unidos y publicó su clásico de la ciencia política: La democracia en América.
Tocqueville viajó a Estados Unidos y publicó su clásico de la ciencia política: La democracia en América.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
La vocación literaria de Carson McCullers se despertó gracias a su viaje de Georgia a Nueva York. Originalmente pensaba estudiar para pianista clásica, pero un robo cambió sus planes.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Manuela Sáenz, conocida como la Libertadora del Libertador, nunca pudo regresar a su Quito natal desde el exilio en Paita.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Alarmado por el avance del nazismo y el declive de la cultura europea, Stefan Zweig se suicidó en Brasil, en 1942, tras un exilio que incluyó Londres y Nueva York.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Con su viaje a Chicago de 1943, Muddy Waters revolucionó la música popular. Al electrificar el blues, lo volvió accesible al público blanco y tendió los puentes al rock.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
David Bowie no solo revolucionó la música pop en, por lo menos, tres décadas; fue uno de los artistas más cultos de su época, como lo señalan su colección de arte y en particular su biblioteca y sus hábitos de lectura.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Henri Michaux se desarrolló como poeta, novelista, dibujante y pintor. Ajeno a escuelas y tendencias artísticas, experimentó con las drogas para potenciar su proceso creativo.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Graham Greene tenía una particular teoría sobre el vicio del coleccionismo. Sostenía que, para el coleccionista, el valor de su propia colección solamente podría ser superado por una cosa: el…...
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Bessie Smith fue una de las más llamativas artistas de la época de oro del blues, hace cien años. Su presencia escénica y su tren de vida de diva son todavía materia de leyenda. Su muerte todavía genera discusión.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Un perfil del exuberante artista ecuatoriano George Febres, un patricio guayaquileño que alcanzó la fama en Nueva Orleans.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Es posible que la buena salud de la que goza hoy la literatura femenina se deba a la senda señalada por Aurore Dupin, más conocida como George Sand.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Por Diego Pérez Ordóñez Vaya personalidad poliédrica y poética la de Luchino Visconti (1906-1976). Personalidad disidente, cautivadora y atemporal. Porque Visconti, el genio unánime, el esteta total, siempre maniobró en…...
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Diners 467 – Abril 2021. Por Diego Pérez Ordóñez Fotografías: Cortesía Instituto de Patrimonio Cultural Diagonal a la iglesia de Santa Bárbara, la casa natal del poeta Alfredo Gangotena (1904-1944)…...
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Diners 466 – Marzo 2021. Por Diego Pérez Ordóñez Se suele identificar lo británico con lo excéntrico. De algún modo, el carácter insular está atado a la originalidad. A la…...
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Diners 465 – Febrero 2021. Por Diego Pérez Ordóñez Es claro que Ian Fleming (1908-1964) pasará a la historia por haber creado al mundano agente James Bond, uno de los…...
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Diners 464 – Enero 2021. Por: Diego Pérez Ordóñez Casati fue una “precursora del body art y la perfomance” al transformar su cara en el icono de la belle dame…...
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Diners 463 – Diciembre 2020. Por Diego Pérez Ordóñez.Fotografía: Shutterstock. Viena sintetiza mucho del código genético de la Europa Central, la Mitteleuropa legendaria, culta y refinada, golpeada hasta la saciedad…...
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Diners 462 – noviembre 2020. Por Diego Pérez OrdóñezFotografía: Shutterstock México no es una ciudad, sino un conjunto superpuesto de ficciones. Estamos frente a una superficie incontrolable, con una población
Por Diego Pérez Ordóñez Edición 460 – Septiembre 2020.Fotografías: Shutterstock Alejandría fundamenta su mito en razones históricas y en cuestiones literarias, en parecidas proporciones. Fue nada menos que Alejandro Magno
Por Diego Pérez Ordóñez Hay ocasiones en que la literatura puede jugar a reemplazar la geografía. En esos momentos la pluma y los mecanismos de la ficción —el juego de
Por Diego Pérez Ordóñez. Edición 455 – abril 2020. Nueva York, ruidosa, frenética, resplandeciente, casi siempre deslumbra por su verticalidad. Buena parte de los detalles que le han dado carácter
Por Pérez Ordóñez. Ilustración: Tito Martínez. Edición 438 – noviembre 2018. “Hicimos una bella travesía del Bósforo, bajo la tormenta; hubo cabalgatas en la selva tracia, con el viento agrio
Por Diego Pérez Ordóñez. Ilustración: Tito Martínez Edición 436 – septiembre 2018. “A mí me gusta embrollar las cosas; y si una hierba luce bien en un bordillo, ¿por qué
Por Diego Pérez Ordóñez. Ilustración: Tito Martínez. Edición 435 – agosto 2018. “El viaje es, para un espíritu noble, como un renacimiento. Tiende a enseñarnos una profunda humildad, ampliando nuestro
Por Diego Pérez Ordóñez. Ilustración Tito Martínez. Edición 434 – julio 2018. Los libros siempre han conversado conmigo y me han enseñado muchas co-sas tiempo antes de que esas cosas
Por Diego Pérez Ordóñez. Edición 433 – junio 2018. “El son de la guitarra no había cesado y los presidiarios lo vieron —un negro joven, delgado de caderas, la guitarra
Por Diego Pérez Ordóñez. Ilustración Tito Martínez. Edición 432 – mayo 2018. “Llamamos chocolate a una clase de pastel preparado con distintos ingredientes cuya base es el grano del cacao…
“Ahora bien, la embriaguez me parece, entre los demás, un vicio zafio y brutal… Los demás vicios alteran el entendimiento; este lo trastorna y aturde el cuerpo”. Montaigne, Ensayos. Cuando
Por Diego Pérez Ordóñez. Ilustración Tito Martínez. Edición 430 – marzo 2018. “Es verdad: escapar es el más grande de los placeres; merodear por las calles en invierno, la mayor