
Mi homónimo
Él era mi homónimo, nació en España, pero murió en un campo de concentración nazi. Esta es su historia, que también se volvió la mía.
Él era mi homónimo, nació en España, pero murió en un campo de concentración nazi. Esta es su historia, que también se volvió la mía.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Esta es la historia del Palacio de Najas, sede de la Cancillería, un palacio que no debe ser llamado así y menos en una república sin reyes ni príncipes.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Hacemos un recuento de las principales acciones que debió tomar el excanciller, Luis Valencia Rodríguez, en defensa de los intereses del Ecuador.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
En Venezuela mueren de inanición los profesores universitarios jubilados.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Se cumple el bicentenario de la entrevista de Guayaquil entre José de San Martín y Simón Bolívar.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Abdón Calderón murió a consecuencia de cuatro heridas recibidas en la batalla del Pichincha. Fue un adolescente cuencano, abanderado del batallón Yaguachi.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
La batalla del Pichincha dirigida por Sucre, enviado por Bolívar, y el general español Aymerich, cuyo bicentenario se celebra, dio paso a la república.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
El ala conservadora de la Iglesia católica de Estados Unidos podría romper con el papa Francisco, con quien tiene hondas diferencias.
Las relaciones Iglesia-Estado en el Ecuador se resolvieron por el Modus Vivendi en 1937, tras la persecución de Federico Páez.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
En la fundación de la PUCE, primera universidad privada, tuvo papel clave José María Velasco Ibarra, que liberó a la educación particular de la dependencia de los planteles públicos.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Fotografía: El Comercio. Edición 466 – marzo 2021. Una semblanza de Mons. José Mario Ruiz. La planificación de la visita del papa se estaba complicando. Las reuniones de la cúpula…...
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Fotografías: OSNE: Edición 446 – julio 2019. La orquesta ha evolucionado hasta lograr niveles internacionales de calidad. Y también lo ha hecho el público, que acude masivamente a sus conciertos.
Edición 442 – marzo 2019. En la acción hubo mucho más de lo que contó la prensa de la época. Tres grupos, con intereses distintos, estuvieron tras el secuestro. A
Fotografía de cortesía. Edición 441 – febrero 2019. Conmovedores resultados de Música Okupa al llevar su arte a escenarios inusuales y a públicos que jamás han tenido oportunidad de oírla.
Edición 440 – enero 2019. En el último año y medio hubo una serie de descubrimientos que cambiaron sustancialmente lo que sabíamos sobre la aparición del Homo sapiens y el
Edición 433 – junio 2018. El quinto velasquismo no fue solo la última vez que el doctor Velasco Ibarra ejerció la presidencia, sino que constituyó el capítulo final de una