
Capturando elefantes
Texto y fotos: Pete Oxford y Reneé Bish Nada hay tan raro como ver un elefante colgado patas arriba, amarrado a una grúa. Kester y yo habíamos dejado atrás la
Texto y fotos: Pete Oxford y Reneé Bish Nada hay tan raro como ver un elefante colgado patas arriba, amarrado a una grúa. Kester y yo habíamos dejado atrás la
Basta escuchar una canción de Nacho Vegas, cualquiera que esta sea, para saber que el trovador de nuestro siglo no sueña con poemas imposibles para evadir la realidad sino que
Por Iván Lucero, S. J. /// ¿Cómo fue posible que la Compañía de Jesús, una orden religiosa fundada por Ignacio de Loyola en 1540, “ante todo para atender principalmente a
Por Cristóbal Zapata Redescubriendo el Centro Un retrato aproximado de Patricio Palomeque quizá lo condensen estas líneas de un tango de Celedonio Flores: “Muchacho que porque la suerte quiso
Lo inesperado suele pasar, valga la redundancia, en lugares inesperados, sitios que parecen inventados, y el Ecuador está lleno de rincones inesperados. Mundo Diners llegó hasta un pequeño pueblo de
A la gran metrópoli de Tokio la sostiene un ejército de empleados que no duermen, no descansan y hace mucho que no hacen una pausa para pensar si es correcto
Por Gerardo Fernández Fe /// Como el mismo John Huston filmó The Dead desde una silla de ruedas y auxiliado por un balón de oxígeno, Saul Bellow escribía su Ravelstein
Por Juan Manuel Granja /// “Ahora la música está de moda y todos los panas tienen bandas, pero antes estudiar música en Quito era algo rarísimo, estudiábamos solo los
Una entrevista (sin preguntas) de Rodrigo Fresán //// Realidad aumentada: lea la entrevista sin cortes a Martín Caparrós //// Entre sus muchas opiniones contundentes, el escritor ruso Vladimir Nabokov
El realizador ecuatoriano que vive y trabaja en Alemania refleja al migrante y su odisea permanente. //// Su película, El Grill del César, la segunda de una trilogía, mostró el
Por: Pablo Cuvi //// Fotos: Juan Reyes y archivo de Francisco Borja //// Nos conocimos en los patios del colegio Americano de Quito. Luego, jugábamos billar en el tradicional
Por: María Fernanda Ampuero Fotos: Cortesía Museo Real de Bellas Artes, Bruselas. 1. No. Ya no. Ya no estás enamorada cuando, caminando por las calles de Bruselas, ves en un
SITIOS La avenida Michelena, una de las más hiperactivas de Quito, es un microcosmos en sí misma: un pequeño universo donde habitan varias especies que sobreviven a pesar de
LUGARES Por Julio Zary No es fácil reparar en la existencia del singular edificio que se levanta en pleno corazón del parque La Alameda, quizás porque el follaje de los
Por Pablo Cuvi Fotos Juan Reyes y archivo CPM A este genetista estrella lo de profesor e izquierdista le viene en los genes, qué duda cabe. Su padre, un periodista
Por: Roxana Cazco Fotografía: Stuart Freedman/In Pictures/CORBIS Nunca me pasó con una ciudad. Despierto pensando en ella y cierro los ojos con su imagen. Sarajevo provoca un apego extraño en
Por Jennie Carrasco Fotos Cortesía de la muestra En días pasados llegó al Centro Cultural Metropolitano de Quito la exposición de Grandes Maestros del Arte Popular de Iberoamérica, 2
Quito, lejos del tópico de ser una ciudad franciscana y conventual, fue una ciudad contraventora, amante del exceso y de la carne. Por Fernando Hidalgo Nistri Al menos a
Por Francisco Febres Cordero Foto principal: Juan Reyes Voy hacia el norte de Quito, a Cotocollao, donde Mauricio Pinto me ha citado dentro de un parque industrial en el
Osvaldo Bayer tiene casi 90 años y todavía pregona por la libertad en sus textos o encabezando campañas a favor de los pueblos originarios. Es militante del anarco-pacifismo y, si
Por María Fernanda Ampuero “Quisiera pintar un cuadro fabuloso en el que vivir, en el que pudiera vivir. Cuando pinto, estoy en realidad en todo el cuadro. Y cuando
El nuevo disco de Bob Dylan, Shadows in the Night, es una recopilación de canciones románticas y dementes que Frank Sinatra solía interpretar a mediados del siglo pasado. Sí, Bob
Los grandes autores son conocidos por sus grandes obras; esos libros que cambiaron no solo sus carreras sino también la manera en que la sociedad reflexiona sobre sí misma. Pero
Redacción: Mundo Diners Investigación: Marcela Noriega Hay rincones del mundo donde eso que alguna vez se conoció como “realismo mágico” limita hombro a hombro con las realidades de nuestro siglo,
Por Pablo Cuvi En alemán, su nombre significa cristiano y su apellido, pradera. Es un buen punto de partida para alguien que se va a dedicar a construir “encima de
El pasado 23 de enero se hizo un silencio largo y tendido. El escritor chileno Pedro Lemebel murió a los 62 años, a causa de cáncer de laringe que ya
Por Daniela Merino Traversari El contexto social donde se desarrolla un artista es fundamental para entender su creación. Ese espacio donde crece, como ser humano, primero, y luego como
Hay quienes tienen animales salvajes como mascotas, hasta que les crecen los dientes o las garras. Hay quienes tienen gatitos o perros, hasta que se cansan de ellos, los ignoran
Texto y fotos por Pete Oxford y Reneé Bish Caníbales, personas que caminan descalzas sobre el fuego, faldas de césped, vientos alisios, mares azules y arrecifes de coral son, posiblemente,
Por: Verónica Garcés Carlos Ortega Maldonado es un hombre elegante y de sonrisa amplia, exasesor de bienes raíces y exgobernador del Guayas. Hace veinte años fundó la Universidad de Especialidades