NOTA DE LIBRE ACCESO

Arte sin fronteras

Un museo japonés eleva la experiencia sensorial a la máxima potencia.

Obras de arte que se mueven, se comunican y entremezclan unas con otras, constituyen el mundo sin fronteras que ofrece el Museo de Arte Digital de Tokio. 

Más de quinientas computadoras, miles de luces LED y 470 proyectores de alta resolución dan vida a instalaciones digitales e inmersivas en el recinto que se encuentra en Odaiba, una isla artificial en la bahía de Tokio.

Este vanguardista museo se inauguró en 2018 y su nombre completo es Mori Building Digital Art Museum: teamLab Borderless. Fue creado por teamLab, un colectivo de artistas, programadores, ingenieros, animadores, matemáticos y arquitectos que ha ganado prestigio mundial con obras que integran el arte, la ciencia y la tecnología.

Lo singular es que las exhibiciones no tienen comienzo ni final, ya que, en el techo, las paredes y el suelo, se despliegan las reproducciones digitales que invitan a la interacción del público. Por ejemplo, “Proliferating immense life – A whole year per year” representa el ciclo de crecimiento y perpetuidad de las flores y, al contacto humano, los pétalos se dispersan y caen.

En el caso de “Memory of topography” un paisaje montañoso infunde en el espectador una sensación de inmovilidad, pero en tiempo real este cambia con reproducciones de las estaciones del año. Es decir, explica el museo, “al igual que en la naturaleza, el paisaje varía y nunca será el mismo dos veces, creando en el espectador una ilusión visual que lo sumerge corporalmente en la obra”.

El Museo de Arte Digital de Tokio es “un universo artístico sin límites” en el que los visitantes participan en un ejercicio multisensorial y se rompe la norma tradicional de que “cuanta menos gente haya en una galería de arte, mejor será la experiencia”, destaca la Oficina Nacional de Turismo de Japón.

Otro museo del grupo artístico nipón es teamLab Planets, con áreas expositivas y jardines que exploran la inmersión corporal en obras de arte.

Fuera de Japón

TeamLab es un referente del arte digital a escala mundial con presencia en exhibiciones o proyectos en Australia, Reino Unido, Francia, Estados Unidos, Turquía, China, Singapur, Finlandia, entre otros países.

Exposiciones con sus creaciones 

  • El centro de arte experimental Superblue Miami, en Florida, incluyó en su apertura este año esculturas gigantes flotantes (“Massless clouds between sculpture and life”), una instalación tridimensional (“Life survives by the power of life II”), una cascada de agua interactiva (“Universe of water particles, transcending boundaries”) y una reproducción digital del crecimiento, florecimiento y marchitamiento de las flores (“Flowers and people, cannot be controlled but live together”).
  • El Museo de Arte Asiático de San Francisco, en California, exhibe Continuity, una experiencia interactiva de contemplación del arte asiático e interacción entre flores, cuervos, mariposas y peces. 
  • Caixaforum Barcelona presenta hasta el 9 de enero de 2022 proyectos multisensoriales con ideogramas que se activan al contacto de los espectadores (“Born from the darkness, a loving, and beautiful world) y de interacción con imágenes de la flora y la fauna (“Graffiti nature: lost, immersed and reborn”).

Artículos relacionados de libre acceso

Etiquetas:

Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Otros artículos de la edición impresa