NOTA DE LIBRE ACCESO

Apple entra al ruedo de los conciertos en directo

Estrellas del espectáculo llegan en vivo a audiencias globales en las plataformas de música en streaming.

Apple Music Live
Amazon Music transmitió el concierto Medallo en el Mapa de Maluma.

La demanda de música en vivo está en su punto más alto y los servicios de streaming brindan a los fanáticos la alternativa de disfrutar en tiempo real las presentaciones de sus artistas favoritos.

Apple abrió una puerta a los espectáculos en directo en Apple Music, su plataforma de música en streaming. El nuevo servicio es Apple Music Live y se estrenó recientemente con la transmisión en vivo del concierto One Night Only in New York que realizó Harry Styles en el UBS Arena de Long Island, Nueva York.

La compañía ha señalado que su intención es brindar a estrellas de la música una plataforma lo más amplia posible para conectarse en tiempo real con el público, un propósito que la presentación de Styles cumplió al llegar sin costo adicional a los suscriptores de Apple Music en 167 países.

“Al parecer, esta es una forma inteligente de que los artistas promuevan nuevos lanzamientos y le den a la gente una idea de cómo son sus shows en vivo y, quizás, incida en vender más entradas”, señala el blog de tecnología Engadget.

No es la primera vez que Apple retransmite espectáculos, pero esta vez su anuncio vislumbra que será un canal permanente que incluye —al menos en el caso de Styles— material adicional con entrevistas e imágenes.

Los de Cupertino no dieron detalles sobre cuáles serían los próximos shows exclusivos en su canal musical, aunque aseguró que habrá otros grandes artistas en la lista del nuevo servicio.

Otros canales

Apple Music Live
Harry Styles en el concierto One Night Only in New York.

YouTube es la muestra de la acogida que tiene la transmisión en directo y lo ha hecho con el famoso festival de música y artes de Coachella.

Amazon Music es una de las plataformas que también realiza emisiones en vivo (por Prime Video y el canal de Twitch) y entre las más comentadas está la del colombiano Maluma con su concierto Medallo en el mapa del pasado mes de abril en Medellín, Colombia.

Mientras tanto, Hulu tiene asegurada la transmisión este año y el próximo, sin costo adicional y exclusivamente para los suscriptores de Hulu SVOD, de los festivales Bonnaroo, Lollapalooza y Austin City Limits, tres de los eventos musicales más importantes en Estados Unidos.

Bonnaroo se celebró en junio. Lollapalooza (del 28 al 31 de julio) reúne más de 170 bandas de todo el mundo en el Grant Park de Chicago y un cartel que encabezan Metallica, Dua Lipa, J. Cole, Lil Baby, Machine Gun Kelly y Big Sean, entre otros artistas. Austin City Limits ofrecerá un centenar de presentaciones durante dos fines de semana: del 7 al 9 y del 14 al 16 de octubre.

El servicio de suscripción de video bajo demanda anunció que será la primera plataforma en tener los derechos de emisión en vivo de los tres legendarios festivales gracias a un acuerdo con la compañía de entretenimiento Live Nation.

“Cada evento es único, pero los tres tienen en común que reúnen al público para disfrutar de música, arte y experiencias increíbles”, dijo en un comunicado de prensa Joe Earley, presidente de Hulu.

Te podría interesar:

Artículos relacionados de libre acceso

Etiquetas:

Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Otros artículos de la edición impresa

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo