Amy vuelve a la pantalla

Una nueva producción cinematográfica rendirá tributo a la cantante británica Amy Winehouse en el décimo aniversario de su muerte.

En 2008 Amy Winehouse se convirtió en la primera artista británica en ganar cinco Premios Grammy. Fotografía: Shutterstock

“No siento que el mundo conociera a la verdadera Amy, a la que yo crie, y espero con ansias la oportunidad de ofrecer una comprensión de sus raíces y una visión más profunda de la verdadera Amy”, es el anhelo de Janis Winehouse, madre de la estrella que falleció prematuramente el 23 de julio de 2011 debido a una intoxicación alcohólica.

Amy Winehouse: 10 Years On es el título del documental comisionado por el canal de televisión BBC Two y la productora BBC Music para abordar la vida y carrera artística de la llamada “voz blanca del soul”.

Un comunicado de la corporación pública BBC señaló el propósito de que ese material se convierta “en un relato poderoso y sensible sobre uno de los talentos musicales más queridos y entrañables del Reino Unido, ofreciendo una nueva interpretación femenina de su vida, sus amores y su legado”.

La BBC promete revelar pasajes desconocidos de la talentosa compositora e intérprete, así como de actuaciones inauditas. Janis, quien sufre de esclerosis múltiple y teme que la enfermedad afecte sus recuerdos, será la narradora principal del documental que también contará con aportes de familiares, amigos y personas muy cercanas a la cantante. La intención, indicó el comunicado, es “reconstruir el lado de Amy que rara vez se ve”.

Antes del proyecto de la BBC, en 2015 se estrenó el documental Amy (La chica detrás del nombre), del cineasta Asif Kapadia, que ganó los Premios Óscar y Bafta. Esa versión, con abundante material sobre el ocaso de la cantante entre las drogas y el alcohol, causó malestar en la familia de Amy por supuestas falsedades.

Tráiler del documental. Canal: Trailers y Estrenos

Para el décimo aniversario de la muerte de Amy, la BBC también anunció una programación especial en radio y televisión, que principalmente celebrará el legado musical de una voz poderosa que arrasó en las listas de éxitos con temas como “Stronger Than Me”, “Back to Black” y “Rehab”.

Portada del disco Back to black.

El repentino fallecimiento de la cantante la catapultó al mito del Club de los 27, que alude la edad a la que también murieron muy jóvenes otros músicos y artistas, cuyas vidas fueron un torbellino de adicciones, como el guitarrista Jimmy Hendrix, la cantante Janis Joplin, el vocalista de The Doors Jim Morrison, y el líder de la banda Nirvana Kurt Cobain.

Más sobre Amy

Amy Winehouse fue también un ícono de la moda por su estilo en vestimenta, peinado y maquillaje, extrovertido y a veces exagerado, que recordaba los años cincuenta y sesenta. El Museo de la Moda de Chile presenta hasta finales de agosto la exhibición Amy Beyond black con 65 atuendos y objetos de la artista británica.

La muestra incluye vestidos usados en actuaciones y grabaciones, entre ellos el de la diseñadora tailandesa Disaya que lució Amy en la portada del disco Back to Black, el que usó en el videoclip de la canción “Tears Dry On Their Own” y en un concierto en el Shepherd’s Bush Empire, y el bustier estampado que llevó en los premios de la revista Q.

Zapatillas de ballet (solía usarlas como calzado), bolsos, joyas, manuscritos y fotografías forman parte también de la muestra de la cual se puede ver un avance en este video:

Canal. Museo de la Moda
¿Te resultó interesante este contenido?
Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Más artículos de la edición actual