

Los museos de Quito ofrecen diversas experiencias culturales, artísticas y educativas
AGENDA – JULIO 2021.
Foto: Museo de la Ciudad.
MUSEO DEL CARMEN ALTO
- Recorridos mediados por las exposiciones permanentes del museo.
Fecha: desde el 7 al 11 de julio de 2021.
Hora: 09:30 a 15:00 (último ingreso 14:30).
Entradas: $3 adultos, $2 estudiantes, $1,50 niños. Adultos mayores y personas con discapacidad, gratuito
- Recorridos mediados a través de la muestra ‘A que no vuelva el temblor a sorprendernos furioso’.
Fecha: desde el 7 al 11 de julio de 2021.
Hora: 09:30 a 15:00 (último ingreso 14:30).
Entradas: $3 adultos, $2 estudiantes, $1,50 niños. Adultos mayores y personas con discapacidad, gratuito
- Ciclo de charlas ‘Abordajes, ciencia y memoria de los desastres urbanos de la ciudad de Quito’ con el tema “Arte, museos y memoria” sobre el proceso de creación de una exposición.
Fecha: 10 de julio de 2021.
Hora: 11:00.
Evento virtual: en Facebook Live (@MuseoCarmenAlto)
- Más información:
Página web: http://www.museocarmenalto.gob.ec
Facebook: https://www.facebook.com/MuseoCarmenAlto
Twitter: https://twitter.com/MuseoCarmenAlto
Instagram: https://www.instagram.com/museodelcarmenalto
MUSEO DE LA CIUDAD
- Museo a la carta: Recorridos temáticos por la exhibición permanente.
Fecha: todos los fines de semana de julio.
Horario: 11:00, 12:00 y 14:00.
Entradas: $3 adultos, $2 estudiantes, $1,50 niños, personas mayores y con discapacidad ingreso gratuito.
- Explorando la biblioteca: muestra los fondos bibliográficos, así como colecciones infantiles y copias de documentos históricos del Antiguo Hospital San Juan de Dios. Los asistentes recibirán un libro como obsequio.
Fecha: todos los fines de semana de julio.
Horario: de 10:00 a 15:00.
Actividad gratuita
- Más información:
Página web: http://www.museociudadquito.gob.ec
Facebook: https://www.facebook.com/MuseoCiudadUIO
Twitter: https://twitter.com/museociudaduio
Instagram: https://www.instagram.com/museociudaduio/
MUSEO INTERACTIVO DE CIENCIA (MIC)
Dirección: Sincholagua S/N y Avenida Maldonado, Quito.
- ¡Visite el MIC!
Fecha: viernes, sábados y domingos.
Hora: de 09:00 a 17:30 (último ingreso a las 16:30).
Entradas: $ 3 para adultos, $ 2para estudiantes con carnet (de 12 años en adelante), $ 1,50 para infantes de 3 a 11 años. Los adultos mayores, personas con discapacidad y menores de 3 años no pagan entrada.
- Exposición “Mujeres protagonistas de la Ciencia”.
Fecha: viernes, sábados y domingos.
Hora: de 10:00 a 16:30 (último ingreso a las 16:00).
Entradas: $ 3 para adultos, $ 2para estudiantes con carnet (de 12 años en adelante), $ 1,50 para infantes de 3 a 11 años. Los adultos mayores, personas con discapacidad y menores de 3 años no pagan entrada.
- ¡Los ajá viajaron al espacio exterior!: entretenidos experimentos exploran el asombroso mundo de los planetas, las estrellas y las naves espaciales.
Fecha: jueves y sábados de julio.
Hora: 17:00.
Medio: Redes sociales del MIC.
- ¡Biodiversidad Urbana!: nuevo proyecto del MIC que busca recuperar la biodiversidad de las ciudades del Ecuador.
Fecha: todo el mes de julio.
Hora: todo el día.
Plataforma: déjenos sus historias aquí: https://bit.ly/BiodiversidadUrbana
- Coloreando el cielo: actividad educativa para colorear hermosos mándalas inspirados en el cóndor andino.
Fecha: sábado 10 de julio.
Hora: 10:00.
Plataforma: www.facebook.com/MICmuseo
- Más información:
Página web: http://www.museo-ciencia.gob.ec
Facebook: https://www.facebook.com/MICmuseo
Twitter: https://twitter.com/MICmuseoQ
YAKU MUSEO DEL AGUA
Reservaciones: tel.: 251 1100, extensiones 123 y 117. Las reservaciones se atienden de jueves a domingo, de 09:00 a 16:30.
- Aguamundi: exposición sobre la biodiversidad marina y especies en peligro de extinción en Ecuador y el mundo.
Fecha: de jueves a domingo durante el mes de julio.
Hora: 09:00 a 17:30 (último ingreso a las 16:30, previa reserva).
Costo: $ 3 adultos, $ 2 estudiantes, $1,50 niños. Adultos mayores y personas con discapacidad, gratuito.
- Sendero Pumamaki: disfrute de la naturaleza y su relación con el agua explorando este espacio de flora y fauna del Distrito Metropolitano de Quito.
Fecha: de jueves a domingo durante el mes de julio.
Hora: 09:00 a 17:30 (último ingreso a las 16:30, previa reserva).
Costo: $ 3 adultos, $ 2 estudiantes, $1,50 niños. Adultos mayores y personas con discapacidad, gratuito.
- Media Agua: espacio de convivencia para compartir saberes, reflexiones y valores sobre cómo entendemos la naturaleza y cómo nos relacionamos con ella.
Fecha: de jueves a domingo durante el mes de julio.
Hora: 09:00 a 17:30 (último ingreso a las 16:30, previa reserva).
Entradas (actividad con entrada al museo): $ 3 adultos, $ 2 estudiantes, $1,50 niños. Adultos mayores y personas con discapacidad, gratuito.
- Zoom, un viaje en el agua: espacio lúdico, interactivo, sensorial y tecnológico para conocer más sobre la importancia del agua.
Fecha: de jueves a domingo durante el mes de julio.
Hora: 09:00 a 17:30 (último ingreso a las 16:30, previa reserva).
Entradas: $ 3 adultos, $ 2 estudiantes, $1,50 niños. Adultos mayores y personas con discapacidad, gratuito.
- Sala Introductoria: ¿Por qué es importante un museo del agua en Quito? Descubra los temas de Yaku, cómo ha evolucionado el acceso al agua en la ciudad y la gestión de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento de la Ciudad (Epmaps).
Fecha: de jueves a domingo durante el mes de julio
Hora: 09:00 a 17:30 (último ingreso a las 16:30, previa reserva).
Costo: $ 3 adultos, $ 2 estudiantes, $1,50 niños. Adultos mayores y personas con discapacidad, gratuito.
- Burbujas: experimentación con burbujas de jabón combinando diversión y aprendizaje.
Fecha: de jueves a domingo durante el mes de julio.
Hora: 09:00 a 17:30 (último ingreso a las 16:30).
Entradas: $ 3 adultos, $ 2 estudiantes, $1,50 niños. Adultos mayores y personas con discapacidad, gratuito.
- Más información:
Página web: http://www.yakumuseoagua.gob.ec
Facebook: https://es-la.facebook.com/yakuquito
Twitter: https://twitter.com/yakuquito
Instagram: https://www.instagram.com/yakuquito/
CENTRO DE ARTE CONTEMPORÁNEO (CAC)
- Recorrido por la exposición “Deseos Modernos”: la obra de Luis Enrique Zela-Koort explora nociones de artificialidad, organicidad y transformación, así como las tensiones de materialidad que impregnan el mundo virtual. Los materiales no convencionales como la robótica, la realidad virtual y las herramientas de fabricación digital se utilizan junto con un proceso de creación más tradicional. Producción y auspicio: NASAL Galería.
Fecha: de jueves a domingo,
Hora: 10:00 a 16:30.
Ingreso gratuito bajo reserva https://bit.ly/ReservasCACJulio
- Recorrido por la exposición “Habitares (In) Visibles”: esta exposición reúne las obras y proyectos de 12 artistas y colectivos que fueron parte del primer programa de residencias y talleres artísticos del CAC. Artistas: Stephano Espinoza, Lionel Cruet, Martina Miño Pérez, Irene Domínguez Jervis, Emilia González Salgado, Colectivo Sierra plástica, Colectivo Mal Llamado, Rocío Soria-Díaz, Andrés Ilowasky Ganchala, Isabel Llaguno y David Jarrín Tello.
Fecha: de jueves a domingo.
Hora: 10:00 a 16:30.
Ingreso gratuito bajo reserva https://bit.ly/ReservasCACJulio
- Recorrido por la exposición de memoria gráfica “Diez”: esta muestra reúne afiches, publicaciones y fotografías que abarcan la memoria institucional, las exposiciones y las actividades culturales y educativas del CAC.
Fecha: de jueves a domingo.
Hora: 10:00 a 16:30.
Ingreso gratuito bajo reserva https://bit.ly/ReservasCACJulio
- Más información:
Página web: www.centrodeartecontemporaneo.gob.ec
Facebook: https://www.facebook.com/CentroArteQuito
Twitter: https://twitter.com/CentroArteQ
Instagram: https://www.instagram.com/centroartequito/
MÁS INFORMACIÓN SOBRE MUSEOS DE QUITO:
Fundación Museos de la Ciudad:
Teléfono: (02) 2943643
Correo electrónico: comunicacion.fmc@fmcquito.gob.ec
Página web: www.fundacionmuseosquito.gob.ec
Facebook: https://www.facebook.com/fundacionmuseosquito
Twitter: https://twitter.com/museos_quito