
3 nuevos poetas ecuatorianos que debes conocer
Poeta muy jóvenes. Ellos participaron en el Décimo Tercer Encuentro Internacional de poetas en Ecuador “Poesía en Paralelo Cero” 2021. Conoce quiénes son
Poeta muy jóvenes. Ellos participaron en el Décimo Tercer Encuentro Internacional de poetas en Ecuador “Poesía en Paralelo Cero” 2021. Conoce quiénes son
Por Fernando Hidalgo Nistri. Fotografía: Shutterstock. Edición 458 – julio 2020. En las dos primeras décadas del siglo XX, el Ecuador y muy especialmente la región centro y norte serrana
Por Diego Pérez Ordóñez. Edición 455 – abril 2020. Nueva York, ruidosa, frenética, resplandeciente, casi siempre deslumbra por su verticalidad. Buena parte de los detalles que le han dado carácter
Por Daniela Merino Traversari “Fui a los bosques porque quería vivir deliberadamente. Quería vivir profundamente y extraer toda la médula de la vida. Dejar de lado todo lo que no
Al poeta ecuatoriano Kevin Villacís Larco no le gusta encasillarse en un estilo o forma. Le gusta la libertad y el desprendimiento. Deconstruirse siempre. ‘Mi Amigo Murió en la Celda de al Lado’ es el título de su obra más reciente, con la que ganó el ‘Premio Nacional de Poesía Paralelo Cero 2022’.
Mircea Cărtărescu, nacido en Bucarest en 1956, se ha convertido en un fenómeno entre los lectores más exigentes de habla hispana. Muchos le auguran el Nobel y, mientras tanto, esperan sus nuevos libros.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Los seres humanos hemos buscado descifrar el lenguaje de los árboles desde diferentes perspectivas para entender sus misterios y explorar nuestra propia identidad.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Se cumplen cien años de la publicación del Índice de la nueva poesía americana. La antología, aparecida originalmente en Argentina, marca el momento en que la poesía latina se volvió propia.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Netflix estrenó tres historias sobre estafas. Descubre las grietas de nuestro sistema que hicieron posibles estos fraudes.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Algunos escritores prefirieron alejarse del camino del éxito y renunciaron a continuar con su carrera. ¿Qué lleva a que una persona renuncie a su pasión?
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
El rosero se preparaba inicialmente en los conventos de Quito y después se empezó a difundir, a partir del siglo XIX. Conozca la historia de esta bebida según la familia Gangotena
‘Mujeres al Oído’ es un nuevo espacio digital para todas las ávidas escritoras ecuatorianas que quieran llegar a masivas y jóvenes audiencias.
La inauguración oficial del restaurado teatro León de Riobamba se efectuó en noviembre de 2021 y está totalmente operativo. Tiene una capacidad de albergar a 400 espectadores. El futuro de esta joya arquitectónica está asegurado.
Revista Mundo Diners conversó con tres nuevos artistas visuales, de esos tantos creadores emergentes ecuatorianos que aún luchan por elevar sus ideas a otro nivel. Conoce quiénes son
Meliza Yumisaca, Elena Gualapuro y Nathaly Pilamunga revolucionan las redes sociales mostrando lo más divertido y curioso de sus comunidades indígenas. Ellas suman cientos de miles de seguidores en Tik Tok. Conoce quiénes son
A pesar de su falta de visión de mundo y aventuras en el exterior, Emily Dickinson plasmó los poemas más originales, enigmáticos de Estados Unidos durante el siglo XIX.
Con su viaje a Chicago de 1943, Muddy Waters revolucionó la música popular. Al electrificar el blues, lo volvió accesible al público blanco y tendió los puentes al rock.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
La marihuana se conoce en el mundo desde hace más de dos mil años y sus propiedades medicinales salieron de las investigaciones profundas del cannabis.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Los ancestros del conde Drácula Borrero y Borrero habían huido de la invasión de pobres en el casco colonial, se habían mudado hacia la zona norte de Quito, y de allí…
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Las madres no escriben, están para ser escritas” es una afirmación que cada vez se está desmitificando a través de la escritura de las mujeres.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Se dice que la palabra lírica de Aleksandr Pushkin acompaña a los rusos de cualquier origen, edad o religión. Otra característica que le diferenció en su poesía fue la concisión: frases cortas, firmes y rápidas.
La reciente y entretenida novela de Alejandro Zambra se titula Poeta chileno y hace un guiño al universo literario de Roberto Bolaño, poblado de poetas.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Este clásico de Leonardo Padura captura el fenómeno de la salsa en entrevistas con leyendas como Mario Bauzá, Johnny Pacheco, Rubén Blades y Willie Colón.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Agustín de Foxá, escritor y diplomático de España que vivió a costa del fascismo, pero que supo también cómo burlarse de él.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
En una íntima charla, Revista Mundo Diners escudriñó en los inicios de Marialuz Albuja como poeta, su aproximación a la literatura infantil y sus nuevos proyectos; que incluyen un monólogo para teatro.
Klimt fue el abanderado de la vanguardia artística en Austria, Schiele asombró con sus obras expresionistas, mientras Wagner fue el visionario de una metrópoli en crecimiento y Moser el polifacético diseñador gráfico.
Teatrix es la primera plataforma sudamericana de teatro por suscripción. Está en Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay, con una variada cartelera teatral.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
El 21 de junio de 2007 Vargas Llosa recibió un homenaje del municipio de Cuenca con motivo de su visita a esa ciudad. En la edición Nro. 303 de Mundo Diners, de mayo de ese año, el escritor Eliécer Cárdenas registraba el discurso del Nobel de Literatura y analizaba la obra del autor de La ciudad y los perros.
Andrés Villalba lucha con las palabras y su sentido y sentencia que “la escritura es un acto de dignidad ante la tiranía del lenguaje”.
Para combatir a un extraño y temporal insomnio, se dedicó a escribir sus primeros poemas como una forma de terapia para sanar. Eso, se transformó en una dedicación de vida.