
Mircea Cartarescu, de la poesía y la novela al ensayo
Abordamos a Cartarescu desde su obra “El ojo castaño de nuestro amor”, uno de los libros que más evidencia la fuerza narrativa de este autor rumano.
Abordamos a Cartarescu desde su obra “El ojo castaño de nuestro amor”, uno de los libros que más evidencia la fuerza narrativa de este autor rumano.
“Ábrete sésamo” es un disco que deja oír voces de artistas mujeres y de diversidades sexogenéricas dentro de la música experimental y de vanguardia.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Al poeta ecuatoriano Kevin Villacís Larco no le gusta encasillarse en un estilo o forma. Le gusta la libertad y el desprendimiento. Deconstruirse siempre. ‘Mi Amigo Murió en la Celda de al Lado’ es el título de su obra más reciente, con la que ganó el ‘Premio Nacional de Poesía Paralelo Cero 2022’.
La escritora quiteña Gabriela Polit Dueñas estrena su obra ‘Agujas’: un recopilatorio de memorias e historias que juntas un microuniverso de todas las formas con las que los seres humanos se relacionan con un elemento tan filoso y noble a la vez: la aguja.
Ahora con 28 años de edad, la lejana Andrea Rojas Vásquez tiene dos libros publicados y es ganadora del Premio Nacional de Poesía Ileana Espinel Cedeño en su XIV edición. Sin embargo, vivió una doble vida como le llama. Conoce más de su obra.
da ‘Muestra del fuego poético, pictórico y musical de Víctor Hugo Narváez Vaca Narviko’ se estrenará este 16 de diciembre de 2021 a las 18:30 en el ArteStudio de Latacunga, ubicado entre la avenida Oriente y Hermanas Páez.
En la poética de Francisco Granizo las palabras se tornan cuerpo y deseo: “Mi palabra en el junco de tu sexo ¡despierta!”. Pero, entre sus obsesiones se encuentra también la idea del padre a través de Dios.
En una íntima charla, Revista Mundo Diners escudriñó en los inicios de Marialuz Albuja como poeta, su aproximación a la literatura infantil y sus nuevos proyectos; que incluyen un monólogo para teatro.
Ella se mantiene ocupada con su responsablidad editorial en Mecánica Giratoria y el desarrollo de la red social Babelio, que congrega a cientos de lectores en búsqueda de sus próximos textos favoritos.
Abel Romeo CastilloParadiso Editores, Quito, 2019 La han citado tantas veces. Casi tantas como libros, textos periodísticos, investigaciones académicas, o filmes han colocado como protagonista la vida o la obra
En el siglo XIX de Manuela Sáenz, uno de los grandes personajes de nuestra historia, conocemos al menos un breve poema dedicado a su célebre amante.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Diners 467 – Abril 2021. Por Jessica Zambrano Fotografías: Roberth Mendoza Un poeta que ha apostado todo por una vocación se enfrenta a su obra reunida y descubre que algunas…...
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Lisandro Aristimuño llegará a Quito con su gira ‘SET 1’.
Baudelaire fue uno más de los poetas cuyo genio tuvo un pecio muy alto: la maldición y el hastío.
El artista Alexander Calder es mundialmente conocido por sus móviles y sus grandes esculturas públicas. Creó piezas colgantes y luego los “stabiles”.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Pascal Quignard es uno de los autores franceses más destacados del siglo XXI.
¿Qué leer en el Día del Libro? Pues le presentamos una lista de obras que han pasado inadvertidas en la literatura ecuatoriana, pese a que valen mucho la pena.
La Huella es una de las nuevas librerías de barrio especializada en libros de poesía, mitología y novela gráfica.
Un grupo de jóvenes vulnerables de Camboya rescata la música tradicional que estuvo a punto de desaparecer por el genocidio de artistas.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Las instrucciones para leer esta entrevista a María Auxiliadora Balladares, poeta entre poetas, son tres. Uno: temblar. Dos: gozar. Tres: amar.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
El poeta vietnamita Ocean Vuong incursiona también en la novela con “En la tierra somos fugazmente grandiosos”.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Por el Día Mundial del Teatro que se recuerda este 27 de marzo, traemos a la escena actual una remembranza de 2003: una entrevista Arístides Vargas.
“Fiebre de carnaval”, primera novela de Yuliana Ortiz, autora afroecuatoriana, ganó un premio en Italia y lectores desde hace rato.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Cristina Rueda y Andrea Noboa abrieron Casiopea, una librería ubicada en el barrio La Floresta. Es un lugar para dejarse acompañar por los libros.
Estas son las historias de tres mujeres que convivieron y enfrentaron al fuego de la creatividad de sus amantes y compañeros: Gala, Silvina Ocampo y Louise Treadwell.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Vale la pena conocer a tres poetas rusos, enamorados de las palabras y de la vida. La traductora Ekaterina Ignatova lo acompaña en este recorrido.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
La poesía de “Herbolario íntimo”, de Aleyda Quedo, construye imágenes nuevas sobre sobre la intimidad de una mujer que es todas las mujeres.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
El inicio del Año del Conejo es un buen pretexto para leer relatos y novelas donde estos mamíferos son los protagonistas.
Piedad Bonnett destapa lo que no se ve o se esconde en la relación de la pareja feliz en su novela “Qué hacer con estos pedazos”.
Miel, el dúo de pop electrónico, se establece como una nueva y sólida presencia musical en la escena nacional. Por eso publicamos ahora detalles de su primera gira por el país, una experiencia más que reveladora.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?