
La casa de Betty la fea, un patrimonio bogotano
Betty la fea es un ícono de la cultura popular. Lo que no todos saben es que la protagonista de esta historia tiene su casa en Bogotá, lugar de culto para fanáticos.
Betty la fea es un ícono de la cultura popular. Lo que no todos saben es que la protagonista de esta historia tiene su casa en Bogotá, lugar de culto para fanáticos.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
La “baguette”, el pan francés por excelencia, ha sido incorporada por la Unesco a la lista de Patrimonio de la Humanidad. Escuche el pódcast.
La “baguette”, el pan francés por excelencia, ha sido incorporada por la Unesco a la lista de Patrimonio de la Humanidad. Es todo un símbolo nacional.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
‘Rumor’, dialoga con el trabajo que ha realizado la artista Pamela Cevallos con artesanos de La Pila, Manabí.
Uno de los blancos en tiempos de guerra suele ser el patrimonio. Por ello proponemos un artículo sobre las luchas por salvaguardarlo.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Como cualquier otra parte del mundo, Ucrania alberga numerosos lugares culturales, museos y colecciones que conservan los tesoros de las civilizaciones humanas del pasado y del presente.
Revista Mundo Diners recoge la lista de sitios patrimoniales de Ucrania que podrían estar en riesgo de destrucción tras la intervención militar rusa en su territorio.
En una de las esquinas más ajetreadas del centro histórico de Ibarra se levanta la Casa de la ibarreñidad. Un edificio muy visible, el primero de tres pisos que se construyó en la urbe. Conoce más de este patrimonio histórico.
No hay incentivos para cuidar ese patrimonio y, menos, en crisis. Muchos vecinos han debido vender sus casas para solventar sus necesidades o para mudarse a otros vecindarios con otras comodidades.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Por Milagros Aguirre. Ilustración ADN Montalvo E. Edición 431 – abril 2018. Si Europa estuviese poblada enteramente por ecuatorianos, hace tiempo que se habría construido sobre el mismísimo Coliseo Romano
Agenda cultural de eventos, del 1 al 14 de diciembre de 2023, presentada por el Ministerio de Cultura y Patrimonio.
Una investigación multidisciplinaria rescata olores del pasado de Europa; un campo que abre nuevos acercamientos al arte en los museos.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Concierto del Ensamble de Guitarras de Quito en el marco del proyecto ‘Quito, música y patrimonio’ del Centro Cultural Mamacuchara. Repertorio: 1. ‘Cuando los años pasan’ – Gustavo Miño.2. ‘El
La exposición ‘de una mirada otra‘, de Estefanía Peñafiel Loaiza, está compuesta por obras que giran en torno a las relaciones entre el arte, el cine y la historia. Esta muestra
Agenda cultural de eventos, del 3 al 16 de noviembre de 2023, presentada por el Ministerio de Cultura y Patrimonio. Consultar agenda: ACP del 3 al 16 NOV V1 (culturaypatrimonio.gob.ec)
La exposición ‘Sabor y Saber’ explora la alimentación en el mundo precolombino, a través de objetos arqueológicos, textos históricos, muestras botánicas y una pieza audiovisual.
Estados Unidos y China quieren trazar las nuevas rutas del comercio mundial: los primeros quieren el Corredor IMEC y los otros la Ruta y la Franja.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
El cine ha dejado constancia de la celebración más emotiva de México: el Día de Muertos.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
¿Cuál es el uso correcto: haya o haiga? Parece obvio pero no lo es. Le explicamos.
Después de la publicación de la entrevista a Romina Muñoz, exdirectora del Museo Nacional del Ecuador (MuNa), el Ministerio de Cultura solicitó a Mundo Diners conversar con Eduardo Bravo, subsecretario de Memoria Social.
Un megalito de tres toneladas resume el grandioso pasado precolombino de la Isla Puná, el Altar Ceremonial de los Sacrificios que hoy reposa en el Museo Municipal de Guayaquil.
He aquí diez hechos sobre su fama como obra cumbre de la arquitectura del siglo XX y escenario del espectáculo mundial.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
En esta entrevista la otavaleña Estelina Quinatoa cuenta cómo superó los obstáculos con estudios, trabajo y coraje, desde su humilde infancia en Riobamba.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Romina Muñoz fue la directora del Museo Nacional del Ecuador (MuNa) durante los últimos dos años. En esta entrevista reflexiona sobre el trabajo que se realiza en este repositorio de la memoria y el patrimonio y la importancia que tiene para el país.
En el Fondo Antiguo Luciano Andrade Marín, de la Biblioteca Municipal Federico González Suárez hay 23 mil libros, el de más edad es ‘Ambrosii Leonis’.
ShuarNum es una plataforma de economía social enfocada en la producción y comercialización de productos amazónicos; la mayoría, basados en los saberes y conocimientos de la nacionalidad Shuar.
Deportes acuáticos, ciudades amuralladas, templos megalíticos y el mismísimo personaje de Popeye en un parque de atracciones hacen de Malta uno de los destinos más atrayentes de Europa.
En la bahía de Hawkes, en la Isla Norte neozelandesa, Napier guarda recuerdos sombríos por un terremoto que la devastó en 1931.
Teatros, museos y galerías de arte clásico, moderno y contemporáneo justifican el excepcional valor cultural de Berlín, una ciudad llena de contrastes.