
Tres mujeres artistas que sobrevivieron al olvido
Judith Gutiérrez, Alba Calderón y Carmen Palacios fueron artistas. Las tres nacieron en provincias periféricas, a inicios del siglo XX. Las tres tuvieron como pareja a reconocidos escritores.
Judith Gutiérrez, Alba Calderón y Carmen Palacios fueron artistas. Las tres nacieron en provincias periféricas, a inicios del siglo XX. Las tres tuvieron como pareja a reconocidos escritores.
Es recurrente. Siempre que se habla de la construcción de las desigualdades entre mujeres y hombres en la Prehistoria alguien señala que son normales porque los hombres son más fuertes que las mujeres.
Las mujeres trans, que habitan la vejez, son las sobrevivientes de los años ochenta y noventa, cuando en el Ecuador era un delito ser homosexual.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
‘Orlando’, de Virginia Woolf, ha sido una novela polémica por su forma de tratar la sexualidad y el amor entre dos mujeres.
El movimiento ‘influencer’ está a la orden del día. El poder de las imágenes está más presente que nunca, pero tal vez esto no sea una novedad.
Reveladora entrevista a la escritora española Irene Vallejo sobre la reedición de su novela “El silbido del arquero”.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Se acaban de cumplir 104 años del nacimiento de Audrey Hepburn, protagonista de ‘My Fair Lady’, una película que es un canto contra el machismo.
La segunda tripulación de jóvenes ecuatorianas llega a la NASA. Ellas fueron seleccionadas por el programa She Is Astronauta. Escuche el pódcast.
La segunda tripulación de jóvenes ecuatorianas llega a la NASA. Ellas fueron seleccionadas por el programa She Is Astronauta.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
La fotógrafa ecuatoriana Johis Alarcón es la autora de “Cimarrona”.
El feminismo es más que una lucha por derechos civiles, así lo entendieron varias mujeres del siglo XX, cuya forma de vida acabó con tabúes y miedos. Escuche pódcast:
El feminismo es más que una lucha por derechos civiles, así lo entendieron varias mujeres del siglo XX, cuya forma de vida acabó con tabúes y miedos.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Un libro rescata a cuatro artistas internacionales Piedad Paredes (1911-2003), Alba Calderón (1908-1992) y Germania Paz y Miño (1913-2002).
Lo que hace una mujer romántica cuando está enamorada representada en la caricatura de Maitena.
Cientas de mujeres anónimas fueron parte de las conquistas en diversos círculos académicos, en espacios de militancia y activismo. En la Universidad Central del Ecuador se presenta una exhibición con resultados de un proyecto que refleja la presencia de las mujeres en la educación superior en Ecuador durante el siglo XX.
Cuando las mujeres tomaron la decisión de viajar solas.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Cuando las mujeres tomaron la decisión de viajar solas. Escucha el pódcast.
Maitea retrata en esta caricatura el por qué a las mujeres las tildan de insatisfechas.
La exposición ‘Warmis en Ubuntu’ de la Alianza Francesa de Quito (2022) ha sido el espacio para exponer nuevos altares de mujeres. Se expuso en celebración del Día de las Mujeres Afroecuatorianas la elaboración de altares bio-etnográficos que contaron sus historias de vida.
Las diferentes maneras de contabilizar los aniversarios según la edad de la mujer.
Maitena retrata, en su caricatura, algunos casos donde se ve la diferencia entre mujeres y hombres.
Comportamientos típicos de las mujeres que parecen normales.
Todas las posibles formas que experimentan las mujeres para evitar el uso de la cera en la depilación.
La escritora quiteña Gabriela Ruiz Agila reúne relatos, entrevistas e historias de lideresas que protegen sus territorios en provincias orientales del Ecuador. ‘Caminar como mujeres amazónicas’ es un libro que busca reivindicar sus derechos.
‘Mujeres al Oído’ es un nuevo espacio digital para todas las ávidas escritoras ecuatorianas que quieran llegar a masivas y jóvenes audiencias.
Mujeres accionando museos es una muestra que reivindica la presencia de la mujer en el arte ecuatoriano.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Las mujeres afrontan varios obstáculos para lograr su espacio en la política, la academia y el sector empresarial.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
El 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer, una fecha para recordar el propósito de participación en la sociedad de todas las mujeres, en igualdad de condiciones que los hombres.
El inconformismo de las mujeres, a pesar de las cosas buenas, retratado por Maitena en su caricatura.