
#NoHayKamello: La búsqueda de trabajo después de la covid-19
El desempleo es uno de los daños colaterales más graves de la covid-19. Miles de profesionales buscan, sin suerte, un trabajo fijo.
El desempleo es uno de los daños colaterales más graves de la covid-19. Miles de profesionales buscan, sin suerte, un trabajo fijo.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
El fotógrafo quiteño Rafael Peralta muestra su serie de retratos realizados a personas de la tercera edad donde la sonrisa, los abrazos y las miradas cómplices prevalecieron sobre el miedo al covid-19 durante 2020.
¿Cómo llegó la ecuatoriana Pía Salazar, del restaurante Nuema, a ser una de las mejores chefs pasteleras del mundo? Este ha sido su camino.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Paul B. Preciado es el autor de ‘Dysphoria Mundi’, un libro que fue escrito durante la crisis del covid-19. Se trata de un trabajo tan filosófico como poético y autobiográfico, un diario de la transición planetaria y también de la experiencia personal.
Volvió la jarana. Los Swing Original Monks lanzaron ‘Volcánico’. Su nuevo disco de estudio tiene diez temas,
Estas mujeres se han autodenominado guardianas de la selva. Cuidan la Amazonía porque en ella está su casa, su alimentación, su farmacia… su vida.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
La pandemia potenció la contaminación plástica y retrasó la lucha contra los materiales desechables. Sus impactos ya son visibles.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
El PAMM es el espejo y la vitrina del arte contemporáneo latinoamericano en Miami. Un punto obligatorio de visita en la “Ciudad mágica”.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
ShuarNum es una plataforma de economía social enfocada en la producción y comercialización de productos amazónicos; la mayoría, basados en los saberes y conocimientos de la nacionalidad Shuar.
Experta en género y manejo de conflictos, Gabriela Espinosa es una trotamundos de la ayuda humanitaria. Se trata de una mujer ecuatoriana que promueve los derechos humanos por todo el planeta. Su nuevo destino está en África. Te invitamos a conocer su historia.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Felisa y Claudia son las protagonistas de ‘Enséñame a disparar, mi amor’, la nueva obra de teatro de Fabián Patinho.
Las decisiones económicas no son tan libres como pensamos. Hay una serie de factores emocionales detrás. Esto es lo que aborda la economía del comportamiento.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
El programa de televisión ‘Día a Día’ cumple un cuarto de siglo. Desde 2004 es parte del ‘staff’ de Teleamazonas.
Los eSports crecen cada año y el Ecuador empieza a destacarse con “gamers” que se organizan para profesionalizarse y lanzarse a la arena mundial de los videojuegos.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
El Museo del Prado, en España es uno de los museos de arte más popular en TikTok.
El artista quiteño Byron Toledo es el autor de ‘Arqueologías: una isla en medio de todos los mares’.
“Sahumerio”, la última muestra de Geovanny Verdezoto, es un conjunto de dibujos con tinta china cuyo protagonista es el humo.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Beto Valencia es autor de la exposición “A la folie!”, que se exhibe en la Alianza Francesa.
La mayoría de estudiantes en Ecuador es niña. En las evaluaciones sacan mejores notas. Pero cargan con tareas de cuidado, que acentúan la inequidad.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
El Farol es una cafetería-librería, con una buena oferta de libros de autores ecuatorianos contemporáneos.
La Caneca promueve jams de dibujo mensuales en la Plaza Borja Yeroví, en el barrio La Mariscal.
Lleva alrededor de dos décadas trabajando para visibilizar la violencia de género. En diciembre de 2022 fue reconocida como una de las cien mujeres más influyentes del mundo, en una lista que armó la cadena británica BBC.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Se ha vuelto muy común. Si te molestas en preguntarle a alguien más cómo se siente, seguramente te dirá que tiene ansiedad. Pero, ¿cómo es ese monstruo?
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
En el Ecuador un banco de alimentos recupera el desperdicio de comida, mientras una “app” móvil reinventa el reciclaje.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Artisteca aprovecha el arte como herramienta para transformar vidas de niños en situación de vulnerabilidad.
Desde el inicio de la pandemia por covid-19, el termómetro forma parte habitual de nuestras vidas. Cada 22 de diciembre se celebra su día mundial. ¿De dónde viene este instrumento?
Como bien se conoce, el metal es un género musical que arrastra mucho público en el Ecuador. Pues bien, Minipony es protagonista de esa escena. Conózcalos.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
En los últimos dos años galerías y espacios de arte contemporáneo se han asentado en el centro de Guayaquil para impulsar el arte contemporáneo.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
La generación Alfa comandará los cambios demográficos y de estilos de vida. Es la más dotada de tecnología de la historia y reinará en la era digital.
Esta es la segunda entrega de una suerte de Diario en la que uno de nuestros editores cuanta ¿cómo fue subir de peso?