
#NoHayKamello: La búsqueda de trabajo después de la covid-19
El desempleo es uno de los daños colaterales más graves de la covid-19. Miles de profesionales buscan, sin suerte, un trabajo fijo.
El desempleo es uno de los daños colaterales más graves de la covid-19. Miles de profesionales buscan, sin suerte, un trabajo fijo.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
El fotógrafo quiteño Rafael Peralta muestra su serie de retratos realizados a personas de la tercera edad donde la sonrisa, los abrazos y las miradas cómplices prevalecieron sobre el miedo al covid-19 durante 2020.
Estamos sometidos a la burocracia de la covid, el mundo de los protocolos, los certificados y los nuevos pasaportes para moverse en este nuevo escenario.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Por Gabriela Paz y Miño Fotografías Cortesía Un año después de que iniciara la pesadilla por la pandemia de la covid-19, y de cara a un nuevo verano, el sector…...
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
El miedo a vacunarse contra el coronavirus, por la “reacción” que pueda ocasionar, está basado en mitos más que en evidencia. Lo cierto es que una vacuna, cualquiera que sea,…...
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Por Elisa Sicouret Lynch. Fotografías: cortesía. Edición 461 – octubre 2020. Ana María Roura Salazar, comunicadora quiteña, con una amplia experiencia en canales internacionales como Caracol, NTN24, DW, y ahora
Por Gabriela Paz y Miño. Ilustraciones: María José Mesías. Edición 461 – octubre 2020. La mayor parte del trabajo doméstico y del cuidado de personas dependientes está en manos de
Por Ramiro Garrido Edición 458 – Julio 2020.Fotografía: Shutterstock En el contexto del confinamiento por la emergencia sanitaria a causa de la covid-19, existe un abanico de posibilidades para acercarse
Paul B. Preciado es el autor de ‘Dysphoria Mundi’, un libro que fue escrito durante la crisis del covid-19. Se trata de un trabajo tan filosófico como poético y autobiográfico, un diario de la transición planetaria y también de la experiencia personal.
El escritor ecuatoriano Juan Fernando Andrade publicó ‘Adicto + Comedia Romántica’, un dos por uno literario de 721 páginas en el que cuenta, en clave de autoficción, los claroscuros de los últimos diez años de su vida.
Volvió la jarana. Los Swing Original Monks lanzaron ‘Volcánico’. Su nuevo disco de estudio tiene diez temas,
Estas mujeres se han autodenominado guardianas de la selva. Cuidan la Amazonía porque en ella está su casa, su alimentación, su farmacia… su vida.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
La pandemia potenció la contaminación plástica y retrasó la lucha contra los materiales desechables. Sus impactos ya son visibles.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Durante los meses de encierro por el covid, Jorge Ulloa y Nataly Valencia comenzaron a escribir la historia de ‘P#t@s Redes Sociales’.
El Festival Internacional Encuentros del Otro Cine (EDOC) celebra su décima segunda edición con la proyección de 52 producciones de 32 países.
El PAMM es el espejo y la vitrina del arte contemporáneo latinoamericano en Miami. Un punto obligatorio de visita en la “Ciudad mágica”.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
ShuarNum es una plataforma de economía social enfocada en la producción y comercialización de productos amazónicos; la mayoría, basados en los saberes y conocimientos de la nacionalidad Shuar.
Experta en género y manejo de conflictos, Gabriela Espinosa es una trotamundos de la ayuda humanitaria. Se trata de una mujer ecuatoriana que promueve los derechos humanos por todo el planeta. Su nuevo destino está en África. Te invitamos a conocer su historia.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Vamos al encuentro de las pasiones que despierta el mundo del entretenimiento contado en directo, en el entorno gaming, que fusiona streaming y deporte.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
El diario español El Confidencial armó una lista muy particular: obras de artistas archifamosos que no se vendieron en las últimas subastas de Sotheby’s y Christie’, una ventana distinta para entender la actualidad del mercado del arte.
Fuimos tras los pasos del Premio Nobel, William Faulkner, a su natal Misisipi y recorrimos su relación con la literatura del boom latinoamericano.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Felisa y Claudia son las protagonistas de ‘Enséñame a disparar, mi amor’, la nueva obra de teatro de Fabián Patinho.
En Cuenca confluyen una tradición renovada y la mirada global de la gastronomía. Acompáñenos en este recorrido.
Las decisiones económicas no son tan libres como pensamos. Hay una serie de factores emocionales detrás. Esto es lo que aborda la economía del comportamiento.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
El programa de televisión ‘Día a Día’ cumple un cuarto de siglo. Desde 2004 es parte del ‘staff’ de Teleamazonas.
Este es el vicepresidente del Ecuador, Alfredo Borrero. Se lo presentamos de una sola pieza, para que lo conozca en caso de que llegue a Carondelet.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Los eSports crecen cada año y el Ecuador empieza a destacarse con “gamers” que se organizan para profesionalizarse y lanzarse a la arena mundial de los videojuegos.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
El Museo del Prado, en España es uno de los museos de arte más popular en TikTok.
‘Todo va a mejorar’, una novela distópica y publicación póstuma, es el último aporte a la literatura mundial de Almudena Grandes.
El artista quiteño Byron Toledo es el autor de ‘Arqueologías: una isla en medio de todos los mares’.