
Globos de Oro, el oráculo mira al cine latino
Los Globos de Oro 2023 lanzaron los dados y la suerte parece apuntar al cine latino.
Los Globos de Oro 2023 lanzaron los dados y la suerte parece apuntar al cine latino.
Un conflicto emocional entre dos hermanos ecuatorianos en Queens, Nueva York. El cortometraje ‘Ñaños’ refleja esta historia que centra su eje en unos anillos sospechosos de dudosa procedencia. Y sí que ha llamado la atención esta producción, al ser estrenada en el reconocido festival de cine de Tribeca 2022.
Okupas, la serie argentina de culto, ya se puede ver en Netflix. Nuevos y viejos fanáticos están gozando de este revival como si estuviéramos todos en un rave latinoamericano.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Por Manuela Botero. Edición 447 – agosto 2019. Alejandro Landes ubica el giro que dio su vida de la economía y el periodismo hacia el cine con el ingreso
Por Carla Maldonado La sala de cine de la Plaza de las Américas, en Quito, estaba llena. Los espectadores parecían curiosos por ver la cuarta y nueva cinta de Viviana
Por Lorena Cevallos En alguna entrevista, Marcos López se ha calificado a sí mismo, a la vez serio y burlón, como un Andy Warhol del subdesarrollo. Su obra, atravesada
XXY, película argentina ganadora en Cannes cuenta la historia de Alex, una adolescente intersexual.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Zama fue dirigida por la argentina Lucrecia Martel y protagonizada por Daniel Jiménez Cacho. Se basa en la novela homónima de Antonio di Benedetto.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Diners 462 – noviembre 2020.Por Daniela Alcívar BellolioIlustración: Camilo Pazmiño Una de las escritoras ecuatorianas más interesantes y consumidas de nuestros días hace en este ensayo una reflexión (literaria, existencial,
Fotografía Juan Reyes. Edición 421 / Junio 2017. “Mientras menos hables sobre algo, más está la sombra de ese pasado encima”. ¿Cuándo empieza el camino de un escritor?, ¿cuándo empezó
‘Yo Sandro’, el documental sobre el ídolo argentino da para mucho más que el recuerdo. Aquí la historia de uno de esos hombres que inventaron el negocio del espectáculo y el oficio de cantar.
La película ‘La odisea de los giles’ se estrenó en 2019, pero acaba de aparecer en el menú de Star+.
‘El robo del siglo’ está basada en hechos de la vida real y propone propone una gran actuación de Guillermo Francella
En un tour mundial con parada en el Ecuador, Fito Páez celebra los 30 años de la música de su séptimo álbum, el más vendido: “El amor después del amor”.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
En la novela “El australiano y yo”, el escritor ecuatoriano Alfredo Noriega ficciona el primer año del “hacker” Julian Assange en la Embajada del Ecuador en Londres.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
El español da pasos certeros para convertirse en la segunda lengua oficial de Estados Unidos. ¿Qué posibilidades reales tiene? Le contamos.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Le seguimos la pista a Bizarrap (BZRP), el productor musical argentino que está rompiendo récords con artistas emergentes y ya posicionados.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
El 26 de abril se estrenará ‘El amor después del amor’, la serie biográfica sobre la vida y carrera de ‘Fito’ Páez.
Con Ricardo Darín como el fiscal Strassera, “Argentina, 1985” cuenta el juicio a los dictadores militares por violación a los derechos humanos.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Ghibli Park abrió el 1 de noviembre de 2022 en Nagoya, Japón. El famoso estudio de animación Studio Ghibli abre una nueva posibilidad de sumergirse en lugares fantásticos y adentrarse en los mundos de sus reconocidas películas como ‘Mi vecino Totoro’, ‘El viaje de Chihiro’ o ‘El Increíble Castillo Vagabundo’.
El artista argentino-ecuatoriano Ariel Dawi, radicado por más de 30 años en Cuenca, describe las obras que integran su más reciente exposición que presentará en Guayaquil hasta el 10 de septiembre de 2022. Descubre el estilo de este apasionado por los paisajes
Sebastián Cadena es el quiteño detrás del popular usuario ‘CazurroArt’ en redes sociales. Acumula más de 125 mil seguidores en Instagram y 563 mil en Tik Tok. Él nos adelanta detalles de su próxima gran ambición: una novela gráfica.
El Teniente Harina se volvió viral y devino en una serie de ocho capítulos producida por Comedy Central y Amazon Prime.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
La historia de Kylian Mbappé, el abanderado del fútbol francés, campeón mundial vigente, evidencia una lucidez poco común para el fútbol y su edad: 23 años.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
¿Fue Andrés Calamaro una mala influencia? No más que Armando Manzanero, José José o Roberto Carlos (es así de bueno), a quienes tan merecida y gozosamente ha versionado.
La Beatlemanía llegó al corazón de este artista argentino durante su infancia. Empezó a estudiar inglés y tocar la guitarra. Su fascinación por John Lennon fue casi obsesiva.
Teatrix es la primera plataforma sudamericana de teatro por suscripción. Está en Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay, con una variada cartelera teatral.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
El olvido que seremos, de Héctor Abad Faciolince, recuerda con pasión el asesinato de su padre, un médico defensor de los derechos humanos en Colombia.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
La escritora argentina Claudia Piñeiro ama el teatro. Lo consume. Mucho. Y lo escribe. Publicó en junio un libro con seis piezas breves de su autoría, del que charló con Mundo Diners.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Los españoles fueron los primeros lectores en tener a la mano el libro, cuando Javier Vásconez lo estrenó en la Feria del Libro Madrid, Barcelona y Málaga a mediados de septiembre de 2021.