
Nuema lleva la cocina ecuatoriana a la élite gastronómica
Desde 2020, Nuema se ha mantenido entre los mejores restaurantes de Latinoamérica.

“El último, maricón”
Esta vez invitamos a un columnista y nos sorprendió con una reflexión honesta sobre qué lo hace “el maricón que soy”.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
NOTAS DE LIBRE ACCESO
Nuema lleva la cocina ecuatoriana a la élite gastronómica
Humazapas celebra los sonidos de los Andes en su primer disco
El caos contado por José Saramago
PODCAST
Recibe lo mejor de la Revista Mundo Diners en tu correo electrónico. Date de alta en el newsletter ahora.
Lo más leído

Un panadero en el país de las tortillas.
Por Santiago Rosero. Fotografía: cortesía y Santiago Rosero. Edición 449 – octubre 2019. Puede parecer un exotismo que un ecuatoriano que prepara panes de tradición francesa triunfe en México; pero es, como dirían allá, la puritita verdad. Diego Suárez

Las altas capacidades, necesidad educativa que profesores aún no identifican
En escuelas de Ecuador aún se confunde superdotación y altas capacidades con TDAH. Ministerio permite aceleración o salto de grados. Madre creó fundación.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?

De qué nos reímos los ecuatorianos
Una persona que se ríe poco y un bufón se encuentran en un teatro para hacer el recorrido de la comedia. Entender que la risa es un bien común, que no siempre responde a una lógica; pero que siempre alivia la incomodidad.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?

Una elección crucial
Fotos: Shutterstock. Edición 455 – abril 2020. El próximo presidente de Estados Unidos tendrá que emprender la reforma del capitalismo. Nada menos. Fue, como nunca antes, un desfile silencioso de caras largas y expresiones de congoja, que transmitían un mensaje

La muerte o la luz al final del túnel
Las experiencias de personas que volvieron a la vida luego de estar muertas son reales. Un estudio lo comprueba.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?

Carne.
Por María Fernanda Ampuero. Ilustración: Maggiorini. Edición 441 – febrero 2019. Llevo años posponiendo la columna que usted va a leer a continuación. No exagero. La primera vez que quise hablar de esto tenía unos veinte años, veinte menos de

La irreverencia del trueque en el espacio urbano
El trueque llegó a las ciudades a manera de transacciones de basura y cosas inútiles que dejan de serlo. El reciclaje como solución a la economía familiar.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?

Si la pandemia devasta la economía, el ‘nuevo mundo’ empezará muy mal
Edición 456 – mayo 2020. Estos años veinte serán tan trágicos como los veinte del siglo anterior. En algún momento del primer trimestre de 2020 —un año que parecía ser como otro cualquiera, con sus tormentas y sus calmas— el
Entrevistas
Galería

Gérard Garouste el gran pintor francés
Loco, francés, genial, Gérard Garouste es un gran pintor contemporáneo. Museos y coleccionistas de todo el mundo se disputan sus óleos.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?

Alexander Calder: circo, móviles y grandes esculturas
El artista Alexander Calder es mundialmente conocido por sus móviles y sus grandes esculturas públicas. Creó piezas colgantes y luego los “stabiles”.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?

Geovanny Verdezoto, maestro de la tinta y la acuarela
“Sahumerio”, la última muestra de Geovanny Verdezoto, es un conjunto de dibujos con tinta china cuyo protagonista es el humo.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?

Rafael Troya. Pintor de la patria chica
Recorremos la obra del pintoribarreño Rafael Troya, conocido por sus paisajes del Oriente y de la serranía ecuatoriana
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Recibe lo mejor de la Revista Mundo Diners en tu correo electrónico. Date de alta en el newsletter ahora.