
Las siete vidas y media de Andrés Calamaro
Desde estrella del rock español hasta podcastero. En 40 años de carrera, Andrés Calamaro ha logrado reinventarse jugando al salmón: yendo siempre contra la corriente.

Amar mata
Nora y Daniel son los protagonistas de un idilio a través del cual Huilo Ruales ejemplifica el mundo de los amores contrariados. Una historia que recuerda el vínculo tan cercano que, a veces, puede existir entre el amor y la muerte.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
NOTAS DE LIBRE ACCESO
‘2001: Una odisea del espacio’, 55 años después de su estreno
Las siete vidas y media de Andrés Calamaro
Chile, el destino de aventura predilecto en Sudamérica
Las voraces especulaciones de Quentin Tarantino
PODCAST
Recibe lo mejor de la Revista Mundo Diners en tu correo electrónico. Date de alta en el newsletter ahora.
Lo más leído

Alfredo Borrero: ¿cruzará el pasillo a Carondelet?
Este es el vicepresidente del Ecuador, Alfredo Borrero. Se lo presentamos de una sola pieza, para que lo conozca en caso de que llegue a Carondelet.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?

Traducción literaria: una profesión tan invisible como imprescindible
"La traducción literaria es una profesión imprescindible amenazada por la precariedad, la invisibilidad y herramientas automáticas cada vez más
sofisticadas."
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?

El Stand Up Comedy explota en Quito
La “comedia en vivo” ya tiene una plaza en la capital del Ecuador. Uno de sus artífices nos presenta este relato desde adentro de la escena. Los martes Quito se apaga temprano. El barullo del tráfico y el movimiento en

Pintura de aguja o el arte de bordar.
Por Ángela Meléndez. Edición 447 – agosto 2019. El bordado es el arte de embellecer una tela con hilo y aguja. Así ha sido desde que egipcios y romanos adornaban sus túnicas con “la pintura de aguja”, como la llamaban,

¡Pobre Adán y pobre Eva!
Por Anamaría Correa Crespo. @anamacorrea75 Ilustración: María José Mesías. Edición 448 – septiembre 2019. ¡Ay, Adán y Eva! ¡En qué tremendo rollo nos metieron! A ver… pero aguanten. ¿Quién mismo nos metió en este quilombo de la caída del paraíso

Pedirás la receta al Señor, tu Dios
El desabastecimiento de medicinas en el Ecuador es una sentencia de muerte para pacientes con enfermedades raras. Ellos le piden a Dios lo que el Estado les debe.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?

Quién ha dicho que el poliamor es fácil
Gabriela Wiener, escritora y periodista, habla en esta entrevista sobre aquello de lo que también escribe: migración, poliamor y la permanencia del sudaca en España.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?

Una historia azul
La invención del azul significó una inversión total de valores pues, hasta entonces, las sociedades se organizaban bajo la triada del rojo, negro y blanco.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Entrevistas

Eugenia del Pino, la convicción del azar


Alexander Hirtz, un “ecuatorianista completo” apasionado de su país



Galería

El Cidap y el arte popular de América
Artistas de renombre y hábiles artesanos ecuatorianos expusieron en “Révélations” en París. Esa participación fue organizada por el Cidap de Cuenca.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?

Yayoi Kusama, los miles de puntos del universo
Yayoi Kusama se ha ganado a pulso un espacio en el arte contemporáneo. Lo ha hecho desafiando a la sociedad intelectual con puntos obsesivos.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?

El museo que guarda los rostros de luna
A orillas del río Napo se encuentra el Macco, el museo con la mayor colección de arqueología amazónica, en un edificio que es, además, un activo centro cultural.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?

Gérard Garouste el gran pintor francés
Loco, francés, genial, Gérard Garouste es un gran pintor contemporáneo. Museos y coleccionistas de todo el mundo se disputan sus óleos.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Recibe lo mejor de la Revista Mundo Diners en tu correo electrónico. Date de alta en el newsletter ahora.