Colores verdaderos

Por María Fernanda Ampuero Ilustración: Mauricio MaggioriniEdición 461-Octubre 2020 La pandemia ha cambiado tantas cosas en un instante que a veces siento que los cuerpos las están procesando más rápido

Leer más »

Año 2120

Por Rafael Lugo Ilustración: ShutterstockEdición 461-Octubre 2020 La Nueva Organización de Naciones Unidas (NONU), devenida en gobierno planetario desde hace una década, finalmente culminó el proceso de “redistribución territorial del

Leer más »

La isla

Por Salvador Izquierdo Ilustración: Diego CorralesEdición 461-Octubre 2020 El Alcalde es una de las personas más inteligentes que conozco. No, el Yunda no, por Dios. Hablo de un amigo cuyo

Leer más »

Bicicletas, historia y fe

Por Ana Cristina FrancoIlustración: Luis Eduardo ToapantaEdición 461-Octubre 2020 Para mí montar bici todas las mañanas es un acto de fe. Un ejercicio de voluntad en el que, más que

Leer más »

El destino bobo

Por Anamaría Correa Ilustración: María José MesíasEdición 461-Octubre 2020 “Ni el amor, ni los encuentros verdaderos, ni siquiera los profundos desencuentros, son obra de las casualidades, sino que nos están

Leer más »

¿Por qué matar si se puede escribir?

Por Desirée Yépez. Fotografía: Gianna Benalcázar. Edición 461 – octubre 2020. El autor de Pequeñas historias cochinas, Historia sucia de Guayaquil, Ecuador escondido —crónicas y relatos—, y La piel es

Leer más »

La vida de las cosas.

Por Paulina Simon Torres. Ilustraciones: Paco Puente. Edición 461 – octubre 2020. Uno de los efectos primarios de la pandemia ha sido el éxodo casi masivo desde los cascos urbanos

Leer más »

Sontag a la napolitana.

Por Diego Pérez Ordóñez. Edición 461 – octubre 2020. Pasear libre y despreocupadamente por la mente de Susan Sontag. Indagar en sus rincones y visitar sus galerías secretas. Hurgar en

Leer más »

El Ecuador también hace ciencia.

Por Paulina Escobar. Fotografía: Shutterstock. Edición 461 – octubre 2020. Cifras y resultados La producción científica puede dar respuesta a las interrogantes porque nos permite conocer qué tanto investiga un

Leer más »

El Imperio Otomano ha vuelto

Fotografía: Shutterstock. Edición 461 – octubre 2020. La reconversión de Santa Sofía en mezquita fue más que un desafío: fue el heraldo de una nueva era. Solemne, devoto y ensimismado,

Leer más »

Quino, el maestro de la viñeta

Por Leila Guerriero “Decía Joaquín Salvador Lavado Tejón, mejor conocido como Quino, que lo más conveniente sería vivir al revés: empezar muriendo, para superar el trauma, y abandonar este mundo

Leer más »
Comparte esta página
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo