
Melancholia: postales del apocalipsis
Por Gonzalo Maldonado Albán Esa tristeza serena anegando lentamente el corazón. Esa resignada incapacidad para encontrar la alegría. Esa sensación de pérdida irreparable que se cierne sobre la psique de
Por Gonzalo Maldonado Albán Esa tristeza serena anegando lentamente el corazón. Esa resignada incapacidad para encontrar la alegría. Esa sensación de pérdida irreparable que se cierne sobre la psique de
Por Anamaría Correa Crespo A ver, retrocedan. Vuelvan al martes 31 de diciembre de 2019. Todos ustedes elegantes, afanosos, preparando su cena de fin de año, emperifollándose para la gala
Por Milagros Aguirre Dicen que nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde. Hace tiempo que no iba al teatro pero, en épocas pandémicas, los artistas se han reinventado
Por Ana Cristina Franco Su nombre era Hayate. Delgada, de ojos oscuros, piel canela y un arete diminuto en su respingada nariz. Tenía veintidós años, como yo en ese entonces.
Por Gonzalo Dávila Trueba Por mis escuchas de las tertulias de la época (1955-60), entre Mamaotra (mi abuela), mi mamá y las tías, sabía cuándo iban a preparar la carne
Por Salvador Izquierdo Alguien te pregunta: ¿Qué es peor: un Gobierno autoritario, entregado a poderes económicos oscuros, un narcoestado con cierta sensibilidad social, pero ningún sentido democrático, amigo de gente
Por María Fernanda Ampuero El otro día vi un documental que explicaba que la talidomida, ese fármaco alemán espantosamente famoso por causar miles de malformaciones a niños nacidos en los
Por Rafael Lugo Algunos siglos atrás, en Europa, la pena de muerte se administraba en formatos muy, pero muy crueles. Desde la perspectiva del ajusticiado, el ahorcamiento, que usualmente generaba
Por Huilo Ruales —Mírale la cara, si parece que le han caído encima un pocotón de gallinazos —dice el Agente Uno. —O de ratas, así comen las hijuesumadre. Yo estuve
Nada es imperceptible al ojo humano, una expresión que cobra sentido con los lentes microscópicos, responsables de invaluables aportes a la investigación científica y médica. Insectos, gotas de agua y
El escritor estadounidense inspiró a varias generaciones de lectores a ir más allá de los límites del planeta Tierra y soñar con la exploración espacial, Marte y los extraterrestres. Ray
Es considerado el juguete más vendido del planeta, con más de 350 millones de ejemplares. Este año se cumplen cuatro décadas desde su lanzamiento y sigue sin pasar de moda.
La batalla de la tecnología se centra en procedimientos no invasivos para respaldar el monitoreo de los niveles de glucosa. La tecnología ha contribuido a facilitar el monitoreo de la
Se les recuerda por el lanzamiento de dos bombas atómicas, pero también tienen otra cara que mostrar: la de hermosos sitios naturales, templos y tradiciones culturales. Hiroshima, en el oeste