
Una profecía obscura y perturbadora.
Por Jorge Ortiz. Edición 446 –julio 2019. El hombre (alto, pálido, huesudo, de expresión trágica y ademán exhausto) no podía ocultar su enfermedad ni disimular sus síntomas: tosía sin parar,
Por Jorge Ortiz. Edición 446 –julio 2019. El hombre (alto, pálido, huesudo, de expresión trágica y ademán exhausto) no podía ocultar su enfermedad ni disimular sus síntomas: tosía sin parar,
Por María Belén Arteaga. Edición 446 – julio 2019. Actualmente se cría a un perro de manera similar a la de un niño. El mundo actual, tan marcado por
Fotografías: OSNE: Edición 446 – julio 2019. La orquesta ha evolucionado hasta lograr niveles internacionales de calidad. Y también lo ha hecho el público, que acude masivamente a sus conciertos.
Por Milagros Aguirre. Fotografía: Cortesía del Museo Thyssen. Edición 446 – julio 2019. Diez mil firmas tuvo la petición de la ciudadanía al Metropolitan Museum de Thyssen de Nueva York,
Edición 446 – julio. Yemen, la “Arabia Feliz”, es hoy el campo de batalla en la guerra civil del mundo musulmán. Las cifras se perdieron ya en las tinieblas de
Por Jaime Porras Ferreyra. Foto: © Adrián Sánchez-González. Edición 446 – julio 2019. Luke Mckay, profesor de la Universidad Estatal de Montana, estudia microorganismos presentes en ambientes extremos de nuestro
Por Roberto Rubiano Vargas. Edición 446 – julio 2019. Mientras los soldados norteamericanos tenían en sus mochilas anfetaminas y benzedrinas, los nazis usaban una versión mejorada, cuyo efecto era más
Por Pablo Cuvi. Fotografía: J. Reyes y archivos de Gustavo Larrea. Edición 446 – julio 2019. Un político profesional como Gustavo Larrea (Quito, 1956) tiene respuestas para todo, aunque no