
El lenguaje convertido en moda
El uso en el lenguaje español de palabras en inglés como una moda.
El uso en el lenguaje español de palabras en inglés como una moda.
La nueva exposición ‘Peter Mussfeldt, persistencia en la gráfica’ que se abre Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo en Guayaquil no es una retrospectiva. Solo es la gran visión y legado de un artista, sus conceptos, artes y diversos lenguajes gráficos.
La cantante ecuatoriana Do Blanco considera vital cantarle a la vida, al amor. Ella nos cuenta sobre su proceso creativo y sus nuevos proyectos musicales, que involucran un EP o, como su más grande deseo, su primer álbum completo.
El Museo Metropolitano de Arte (MET) en Nueva York abrió desde julio de 2022 una nueva exhibición donde se utilizó avanzada tecnología para recrear coloridamente algunas de las esculturas griegas más antiguas del museo. Conozca esta fascinante muestra.
La exposición ‘Warmis en Ubuntu’ de la Alianza Francesa de Quito (2022) ha sido el espacio para exponer nuevos altares de mujeres. Se expuso en celebración del Día de las Mujeres Afroecuatorianas la elaboración de altares bio-etnográficos que contaron sus historias de vida.
Netflix acierta con un bombazo lleno de acción. La película ‘El hombre gris’ conforma una retahíla de acciones que se convierten en el hilo narrativo, a punta de músculos y lluvia de disparos. En este artículo no hay spoilers.
Las diferentes maneras de contabilizar los aniversarios según la edad de la mujer.
‘Wild Awake’ es el título de la exposición del ecuatoriano Pablo Guarderas que se presenta en Quito hasta el 20 de agosto de 2022. Un ‘despertar salvaje’. Y salvaje es precisamente una de las mejores palabras para describir su técnica.
El humor es la poderosa marca de la novela ‘La muerte de Napoleón’ de SImon Leys. A través de un narrador en tercera persona, contemplamos a un degradado héroe de piernas flacas, enormes ojos y manos de aristócrata que termina como un astuto negociante de frutas en París.
En entrevista para Revista Mundo Diners, el pintor Jaime Zapata conversa en esta ocasión sobre lo banal que invade su vida, de la astucia para continuar. De la necesidad de estar activo al menos otros 10 años más.
La Biblioteca Ecuatoriana Aurelio Espinosa Pólit (Beaep) celebra las memorias del Gran Mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre con una gran exposición titulada ‘Memorias de un Héroe’. Conozca los objetos que se exhiben por primera vez al público.
‘Un mundo para Julius’ (2021) es el título de la película peruana que expone la dulzura con la que Julius se da cuenta de los problemas del mundo, sumergido en su entorno aristocrático. Una cinta dirigida por Rossana Díaz.
Montalvo, González Suárez, Bolívar, Marx, Ortega y Gasset…, sus obras, pensamientos, historias, el aporte a las letras, se juntan en un libro de artículos y ensayos escritos por Antonio Rodríguez Vicéns.
Gran parte de la obra pictórica de Bob Dylan refleja sus constantes viajes por todos los rincones de Estados Unidos y una profunda afinidad por la escena local. Sus dibujos son intrincados, sinceros, cargados de curiosidad y luminosidad. Este estilo tan suelto le queda bien al gran poeta estadounidense.
‘The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars’ fue el primer álbum conceptual de David Bowie. Un disco que cumple 50 años. 11 canciones que develaron uno de los álter ego del mítico cantautor británico.
La vida hace elegir a las mujeres entre hacer las cosas que gustan o mantenerse saludable y bella.
Ivo Garzón se define como una ‘artista de las mandalas’. Su exposición ‘Figuras del Alma’ muestra 12 piezas en gran formato y está abierta hasta el 14 de agosto de 2022 en la galería de arte The Collector’s Club de Cumbayá.
Rodeada de misterio y erotismo, la novela ‘Moradas provisionales’ del escritor Santiago Páez cuenta un Quito atravesado por bandadas de gaviotas pues el mar está al sur de la urbe. Esto le da un aire surreal: imaginar el oleaje cercano deja un sabor de sal en cada situación y en los ires y venires de ellos/ellas.
Conoce la historia de la cuencana Esperanza Carvallo. Para ella, cocinar jamás ha sido un juego, ni siquiera de niña. Se especializa en la preparación del mote pata, tradicional de la provincia del Azuay.
Perseguido, un albañil se refugió en la cima de un monte y fundó una comunidad. Hoy es la república más antigua del mundo. Escucha el pódcast:
La Biblioteca Nacional Eugenio Espejo guarda los tesoros invaluables del país; este es un recorrido por sus secretos y su historia.
En el bicentenario de Pichincha vemos la plaza mayor de Quito hace 200 años y cómo su imagen se ajustó a las nuevas condiciones políticas por la libertad.
Ana Cristina Franco nos habla del trabajo de una intelectual. Escucha el pódcast.
La casa de Richie es el restaurante de la familia del ciclista Richard Carapaz.
La imprenta y el libro se destacan por el aporte superlativo al conocimiento universal y, a pesar de los anuncios fatalistas, el libro impreso no ha desaparecido, se venden millones […]
En la oficina o en viajes de negocio la tecnología es un aliado que brinda comodidad y productividad.
Procida, una pintoresca isla del golfo de Nápoles, celebra su titularidad como Capital Italiana de la Cultura con 150 eventos y 350 artistas de 45 países.
A 45 años de su muerte, Elvis Presley resurge en un delirante biopic musical.
La incompatibilidad de prioridades es el tema de la caricatura de Maitena.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?